Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 17:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Suspenden al director de un colegio Sagrado Corazón de Sucre que debió investigar al sacerdote Alfonso Pedrajas que confesó pederastia

La Compañía de Jesús en Bolivia ha reiterado su compromiso de investigar los casos y ha pedido perdón por el dolor causado a las víctimas

publicado en 02 / May / 23

Jesuitas suspenden al director del colegio Sagrado Corazón de Sucre, por no haber investigado al sacerdote Alfonso Pedrajas, quien admitió haber cometido decenas de casos de abuso sexual en el país. 

La Compañía de Jesús en Bolivia ha suspendido a sacerdotes provinciales que ejercieron en la época y posteriormente, mientras se realizan las investigaciones. Además, ha pedido perdón por lo sucedido y ha anunciado la creación de una comisión de peritos que investigará los casos.

Fernando Pedrajas, sobrino del sacerdote Pedrajas, denunció los abusos a la Compañía de Jesús en Bolivia en octubre de 2022, pero desde entonces no ha recibido una respuesta sobre el estado de la investigación canónica. 

El exprovincial jesuita Osvaldo Chirveches, encargado de investigar los abusos en la orden, ha asegurado que la orden solo ha recibido una denuncia y que ha abierto una investigación canónica previa al respecto. No informa sobre si la orden ya tenía constancia de estos abusos.

Los exalumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, han denunciado el encubrimiento de la Compañía de Jesús en los casos de pederastia que implican al sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno. 

Han demandado que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y las diversas instancias del Estado realicen las investigaciones correspondientes para que no queden en la impunidad.

Los abusos cometidos por Pedrajas fueron revelados por un periódico español, que difundió contenido del diario del sacerdote y testimonios al respecto. El sacerdote ejercía en Bolivia, donde falleció en 2009. La Compañía de Jesús en Bolivia ha reiterado su compromiso de investigar los casos y ha pedido perdón por el dolor causado a las víctimas. 

La presidenta de la red de lucha contra la violencia, Martha Noya, ha expresado su falta de confianza en que los sacerdotes responsables de los abusos sean sancionados debido a un presunto sistema de protección.

Las Autoridades se pronuncian sobre los abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas en Bolivia. El director departamental de educación de Chuquisaca, Juan Sácari ha ofrecido seguimiento al caso para evitar la presencia de encubridores en el sistema educativo.


Te sugerimos

Jhanet Alanoca no confía en la prueba del Idif y no retirará la denuncia contra Waldo Albarracín