Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 07:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Suspenden al director de un colegio Sagrado Corazón de Sucre que debió investigar al sacerdote Alfonso Pedrajas que confesó pederastia

La Compañía de Jesús en Bolivia ha reiterado su compromiso de investigar los casos y ha pedido perdón por el dolor causado a las víctimas

publicado en 02 / May / 23

Jesuitas suspenden al director del colegio Sagrado Corazón de Sucre, por no haber investigado al sacerdote Alfonso Pedrajas, quien admitió haber cometido decenas de casos de abuso sexual en el país. 

La Compañía de Jesús en Bolivia ha suspendido a sacerdotes provinciales que ejercieron en la época y posteriormente, mientras se realizan las investigaciones. Además, ha pedido perdón por lo sucedido y ha anunciado la creación de una comisión de peritos que investigará los casos.

Fernando Pedrajas, sobrino del sacerdote Pedrajas, denunció los abusos a la Compañía de Jesús en Bolivia en octubre de 2022, pero desde entonces no ha recibido una respuesta sobre el estado de la investigación canónica. 

El exprovincial jesuita Osvaldo Chirveches, encargado de investigar los abusos en la orden, ha asegurado que la orden solo ha recibido una denuncia y que ha abierto una investigación canónica previa al respecto. No informa sobre si la orden ya tenía constancia de estos abusos.

Los exalumnos del colegio Juan XXIII, de Cochabamba, han denunciado el encubrimiento de la Compañía de Jesús en los casos de pederastia que implican al sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno. 

Han demandado que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y las diversas instancias del Estado realicen las investigaciones correspondientes para que no queden en la impunidad.

Los abusos cometidos por Pedrajas fueron revelados por un periódico español, que difundió contenido del diario del sacerdote y testimonios al respecto. El sacerdote ejercía en Bolivia, donde falleció en 2009. La Compañía de Jesús en Bolivia ha reiterado su compromiso de investigar los casos y ha pedido perdón por el dolor causado a las víctimas. 

La presidenta de la red de lucha contra la violencia, Martha Noya, ha expresado su falta de confianza en que los sacerdotes responsables de los abusos sean sancionados debido a un presunto sistema de protección.

Las Autoridades se pronuncian sobre los abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas en Bolivia. El director departamental de educación de Chuquisaca, Juan Sácari ha ofrecido seguimiento al caso para evitar la presencia de encubridores en el sistema educativo.


Te sugerimos

Policía Nacional precinta dispensadores de la Estación Volcán en La Paz que vendió 7.000 litros de combustible por encima de lo permitido por ley