Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

POR HACER COMENTARIO RACISTA EN TWITTER PERDIÓ SU FUENTE LABORAL

La directora de comunciación de InterActive Corp (IAC), propietaria de sitios web como match.com, Meetic, Vimeo y The Daily Beast, Justine Sacco, fue despedida este fin de semana tras haberse burlado en Twitter de las víctimas de sida en África

publicado en 22 / Dec / 13

Su mensaje, leído solo por sus seguidores -unos 200 entonces- fue reenviado a un empleado del sitio Buzzfeed.com, que le dio una mayor difusión, según medios estadounidenses. Al aterrizar, Sacco borró su mensaje y su cuenta de Twitter, pero el daño ya estaba hecho, y su comentario la había vuelto blanco de bromas e insultos en las redes sociales, convirtiendo a #JustineSacco en uno de los 'hashtags' más discutidos en Twitter.

Incluso después de que la empresa la despidiera el sábado, la redes sociales se seguían haciendo un festín con el paso en falso de la ejecutiva caída en desgracia. El domingo el nombre de dominio justinesacco.com dirigía a un sitio web para hacer donaciones para la lucha contra el sida en África. Los "comentarios ofensivos" de Sacco "no reflejan el punto de vista ni los valores de IAC", dijo la compañía en un comunicado.

"Tomamos este asunto con mucha seriedad y hemos tomado las medidas del caso con la empleada involucrada", añadió el comunicado. "No hay excusas para los aborrecibles comentarios hechos y los condenamos tajantemente", dijo la firma. Sacco se excusó el domingo en un comunicado citado por ABC News: "Las palabras no pueden decir cuánto lo siento y lo necesario que es que pida disculpas a los sudafricanos", dijo, recordando que ella nació en Sudáfrica.

"Hay una grave crisis a causa del sida en ese país (...), y por desgracia, es muy fácil hablar con ligereza de una epidemia que nunca se ha enfrentado directamente", señaló la ex relacionista pública. "Por ser insensible a esa crisis -que no discrimina por raza, género u orientación sexual, sino que nos aterra a todos de manera uniforme- y por los millones de personas que viven con el virus, siento vergüenza", concluyó Sacco.


Te sugerimos

Cada 19 de abril,se celebra el Día Mundial de la Bicicleta