Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias

Para la atención de emergencias, la comuna habilitó la línea gratuita 114, SENAMHI señala que las lluvias seguirán al menos hasta marzo

publicado en 14 / Jan / 25

Intensas precipitaciones que se registran en la ciudad de La Paz han roto ya un récord. Se trata de los promedios que tenía reportados la zona de Achumani donde este año, según la Alcaldía, se ha superado las cifras históricas de récord mantenido por 30 años.

“Hasta el 13 de enero, en el sector de Achumani, hemos superado el promedio histórico de precipitación pluvial registrado en enero durante los últimos 30 años, que era de 150 milímetros, equivalente a 150 litros de agua por metro cuadrado. Esta cantidad de lluvia ha provocado el aumento significativo en el caudal de los ríos Achumani y Huayñajahuira, evidenciando la magnitud del fenómeno”, informó el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato.

La temporada de precipitaciones afectó con fuerza la semana pasada a la ciudad de La Paz. La municipalidad informó de la atención de 523 casos de emergencias en solo una semana. Es justamente la zona Sur la que presenta la mayor cantidad de estos hechos atendidos. Para la atención de emergencias, la comuna habilitó la línea gratuita 114.

De acuerdo con el reporte de la municipalidad, en siete días se registraron 218 emergencias en el macrodistrito Sur; en Cotahuma, 110; Periférica, 56; San Antonio, 42; Centro, 32; Max Paredes, 46; Hampaturi, siete; y Mallasa, 10.

El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señala que las lluvias seguirán al menos hasta marzo. No obstante, la Alcaldía de La Paz ha asegurado que se toman las previsiones para evitar desastres en el municipio debido a las precipitaciones.


Te sugerimos

TCP descarta que exista algún documento avale la sucesión constitucional de Jeanine Añez en 2019 en respuesta a requerimiento Fiscal