Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 15:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Mujeres y dinero son anzuelos que usan los contrabandistas para captar "uniformados" e involucrarlos en su ilícita actividad

Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez reveló como operan contrabandistas en la frontera y afirmó: "Lamentablemente todos tienen un precio"

publicado en 30 / Jan / 21

19 “uniformados” fueron descubiertos con nexos con contrabandistas, por lo que fueron replegados y serán sometidos a un proceso que derivará en su baja o retiro obligatorio de las Fuerzas Armadas.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez reveló la forma de operar de los contrabandistas en la zona de frontera y graficó la situación de corrupción con una frase dura: “Lamentablemente todos tenemos un precio”.

Autoridades chilenas fomentan contrabando a Bolivia – PAN

Los militares están encargados de los operativos de lucha contra el contrabando en la zona de la frontera como Chile y Perú, la forma utilizada por los contrabandistas para hacer cómplices a los militares es a través de mujeres. Entre 2019 y 2020 “han contratado a varias damas y las ha llevado a la frontera y las han expuesto a los uniformados que están allá meses, entonces esa situación ha ocasionado tal vez algunas relaciones sentimentales, ahí viene a la persona a obligarle a tomar decisiones no adecuadas a los principios y valores con los que hemos sido formados”, relató el también militar.

Acusó al clan de Ninfa Callizaya de haber promovido esa forma de penetrar entre los uniformados, como prefiere llamarlos Rodríguez. “Posteriormente estas chicas que fueron llevadas por Ninfa ya se independizan y se vuelven protectoras de contrabando, ellas son las que arman los camiones que van a entrar en caravana, como tienen ese nexo corrompen al personal militar”, sostuvo.

El Diario - Puno es el paso para contrabando boliviano

Otra de las formas es que el uniformado que ya fue captado llama a otro para decirle que “mire a otro lado” a cambio de dinero. Hacen depósitos, dijo, a cuentas bancarias.

La frontera con Chile es el ingreso de gran parte de las mercancías ilegales que mueven importantes sumas de dinero de gente –dijo- que vive en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Iquique y Estados Unidos. 

Tal es el movimiento ilegal que en dos días se han decomisado 80 vehículos con mercadería de contrabando, entre ellos un vehículo que transportaba más de 500 celulares de alta gama. Los militares tienen autorización de usar su arma de reglamento de ser atacados.

Rodríguez explicó que ahora los contrabandistas usan vehículos livianos en su ilícita actividad y dejaron de emplear a los camiones. A diferencia de los grandes contrabandistas, los que ponen “en riesgo su vida”, entre ellos niños, lo hacen por $us 100 o $us 150.


Te sugerimos

María Eugenia García es la nueva Rectora de la UMSA gana en la segunda vuelta a Oscar Heredia