Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Mujeres y dinero son anzuelos que usan los contrabandistas para captar "uniformados" e involucrarlos en su ilícita actividad

Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez reveló como operan contrabandistas en la frontera y afirmó: "Lamentablemente todos tienen un precio"

publicado en 30 / Jan / 21

19 “uniformados” fueron descubiertos con nexos con contrabandistas, por lo que fueron replegados y serán sometidos a un proceso que derivará en su baja o retiro obligatorio de las Fuerzas Armadas.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez reveló la forma de operar de los contrabandistas en la zona de frontera y graficó la situación de corrupción con una frase dura: “Lamentablemente todos tenemos un precio”.

Autoridades chilenas fomentan contrabando a Bolivia – PAN

Los militares están encargados de los operativos de lucha contra el contrabando en la zona de la frontera como Chile y Perú, la forma utilizada por los contrabandistas para hacer cómplices a los militares es a través de mujeres. Entre 2019 y 2020 “han contratado a varias damas y las ha llevado a la frontera y las han expuesto a los uniformados que están allá meses, entonces esa situación ha ocasionado tal vez algunas relaciones sentimentales, ahí viene a la persona a obligarle a tomar decisiones no adecuadas a los principios y valores con los que hemos sido formados”, relató el también militar.

Acusó al clan de Ninfa Callizaya de haber promovido esa forma de penetrar entre los uniformados, como prefiere llamarlos Rodríguez. “Posteriormente estas chicas que fueron llevadas por Ninfa ya se independizan y se vuelven protectoras de contrabando, ellas son las que arman los camiones que van a entrar en caravana, como tienen ese nexo corrompen al personal militar”, sostuvo.

El Diario - Puno es el paso para contrabando boliviano

Otra de las formas es que el uniformado que ya fue captado llama a otro para decirle que “mire a otro lado” a cambio de dinero. Hacen depósitos, dijo, a cuentas bancarias.

La frontera con Chile es el ingreso de gran parte de las mercancías ilegales que mueven importantes sumas de dinero de gente –dijo- que vive en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Iquique y Estados Unidos. 

Tal es el movimiento ilegal que en dos días se han decomisado 80 vehículos con mercadería de contrabando, entre ellos un vehículo que transportaba más de 500 celulares de alta gama. Los militares tienen autorización de usar su arma de reglamento de ser atacados.

Rodríguez explicó que ahora los contrabandistas usan vehículos livianos en su ilícita actividad y dejaron de emplear a los camiones. A diferencia de los grandes contrabandistas, los que ponen “en riesgo su vida”, entre ellos niños, lo hacen por $us 100 o $us 150.


Te sugerimos

SENAMHI RECOMIENDA EMPEZAR VACACIÓN INVERNAL EN LAS DOS PRIMERAS SEMANAS DE JULIO