Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

De acuerdo al INE, la economía boliviana creció en 3,48% en el 2022

Respecto de la cuantificación del PIB según el tipo de gasto durante la gestión 2022, se reportó que los principales incrementos se registraron en los componentes de exportaciones de bienes y servicios que aumentó en 15,57%

publicado en 10 / May / 23

Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra, de acuerdo con el INE, se vio afectada en el último trimestre por los conflictos sociales del paro cívico de 36 días en el departamento de Santa Cruz, que tuvo repercusiones económicas en los sectores exportadores de la agroindustria, de servicios como restaurantes, hoteles y comercio, así como en las actividades logísticas de transporte principalmente.

La actividad económica que registró el mayor crecimiento en 2022, fue el conjunto de servicios dirigido principalmente a los hogares agrupado en otros servicios que incrementó en 9,84%.

Esta dinámica sectorial esta explicada principalmente por el crecimiento de 14,50% de restaurantes y hoteles; 7,58% de servicios domésticos; y 6,87% en los servicios comunales, sociales y personales.

Los servicios de transporte y almacenamiento, en conjunto incrementaron en 9,27%; explicado principalmente por el crecimiento de los servicios de transporte aéreo (33,02%); servicios de transporte ferroviario (13,99%), transporte carretero interdepartamental (11,04%) y transporte urbano (6,35%).

Los conflictos sociales focalizados en el departamento de Santa Cruz afectaron al sector transporte que al tercer trimestre de 2022 reportaba un crecimiento acumulado de 11,49%, para finalmente cerrar en términos anuales en 9,27% como se señaló.

En 2022, el sector electricidad, gas y agua registró un crecimiento de 5,74%, explicado esencialmente por el incremento de 6,09% en la provisión de servicios de energía eléctrica.

El INE informó el desempeño de la actividad construcción, que durante 2022 reportó un crecimiento de 3,83% debido a la ejecución de obras de infraestructura principalmente en el sector público.

Contrariamente, el sector que registró variación negativa de 8,40% fue la actividad extractiva de Petróleo Crudo y Gas Natural, donde este último registró una contracción de -9,27% en sus volúmenes de extracción.

Respecto de la cuantificación del PIB según el tipo de gasto durante la gestión 2022, se reportó que los principales incrementos se registraron en los componentes de exportaciones de bienes y servicios que aumentó en 15,57% y la formación bruta de capital fijo, que mostró que la inversión incrementó en 6,53%.

En el gasto de consumo final en la economía boliviana durante 2022 se reporta que el consumo de los hogares incrementó en 4,16% mientras que el consumo de la administración pública lo hizo en 3,99%.

Según componentes del gasto se reporta que el crecimiento del 3,48% del PIB para 2022 se explica por la contribución del mercado interno en 1,83% mientras que el mercado externo contribuyó con 1,65% al crecimiento económico.


Te sugerimos

The Rolling Stones excluyen "Brown Sugar" para evitar "meterse en problemas" en la era de la cultura de la cancelación