Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

5.579 casos de Covid-19 en dos meses de cuarentena en Bolivia

Este viernes 22 de mayo, 392 nuevos positivos al COVID-19 en seis de los nueve departamento, la mayoría fueron varones, con el 58% (102); el 42% (73), mujeres. Respecto a los rangos de edad, el 52,6% tenía más de 60 años de acuerdo al jede de epidemiología

publicado en 23 / May / 20

Segundo mes de cuarentena total y obligatoria con 392 nuevos casos, lo que hace un total de 5.579 positivos de Covid-19, en las primeras horas del 22 marzo, los bolivianos ingresaron a una nueva realidad y desde entonces hasta ahora, por ejemplo, no se ha habilitado el transporte público, solo transitan los vehículos particulares con permisos de circulación.

Datos del Ministerio de Salud, también dan cuenta que 230 personas perdieron la vida y 575 de los 5.579 contagiados lograron recuperarse, este nuevo coronavirus ha provocado al menos 335.538 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en la provincia china de Wuhan, según el último balance realizado por la AFP este viernes, a las 19:00.

Objetivo de la cuarentena, es frenar el avance del Covid-19 y las autoridades de Gobierno afirman que está dando resultados, según informó, Virgilio Prieto, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, la tasa de letalidad (que expresa el número de fallecidos por cada 100.000 habitantes) de Bolivia es del 5%, lo que significa que está por debajo de la media mundial que es del 7%. Hasta ahora los departamentos que registran la mayor cantidad de contagios son: Santa Cruz con 3.665 casos; Beni con 1.015 y La Paz con 381. 

Este viernes 22 de mayo, 392 nuevos positivos al COVID-19 en seis de los nueve departamentos, con lo que la cifra total llegó a los 5.579 casos. El Ministerio de Salud detalló que cuatro de cada 100 contagiados mueren en Bolivia, es decir que existe una tasa de letalidad del 4%, la mayoría son varones y mayores de 60 años.

Contención del COVID-19 en Santa Cruz será reforzada con más ...

El jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, precisó que Santa Cruz reportó 251 nuevos infectados; Beni, 113; Cochabamba, 19; La Paz, 6; Oruro, 2; y Tarija 1. También hubo 15 decesos, de los cuales 9 se suscitaron en Beni, 4 en Santa Cruz, 1 en Oruro y 1 en La Paz.  Con estas cifras, el número de contagios se eleva a 5.579 en el país desde el 10 de marzo, cuando se reportó a las dos primeras pacientes con el nuevo coronavirus. Del total, 230 perdieron la vida y 575 lograron recuperarse. Aún quedan 596 personas que esperan someterse a las pruebas o los resultados de laboratorio.

Prieto especificó que la tasa de letalidad del virus en el país es del 4%, una cifra que está por debajo del promedio mundial, que es del 7%; y a la par del promedio regional, que alcanza al 4%. En comparación con los países vecinos, Brasil registró un 7% de letalidad; Argentina, 5%; Perú, 3%; Paraguay, 1%; y Chile, 1%. “Nuestra tasa está entre las más conservadoras del mundo entero (…) En cuanto a la región, nuestra letalidad descendió al 4%, es decir que estamos en el promedio”, señaló el médico.

Dentro del territorio nacional, Tarija tiene la letalidad más alta con el 15%; seguido por Chuquisaca, que llega el 12%; Pando, con 8%; Beni, con 7%; Oruro, con 7%; La Paz, con 6%; Cochabamba, con 4%; Santa Cruz, con 3%; y Potosí, con 3%.

En cuanto a las características de los pacientes fallecidos a causa del COVID-19, el Jefe Nacional de Epidemiología indicó que la mayoría fueron varones, con el 58% (102); el 42% (73), mujeres. Respecto a los rangos de edad, el 52,6% tenía más de 60 años; el 22,9%, entre 51 y 60 años; el 15,4%, de 41 a 50 años; el 3,4%, entre 31 y 40 años; el 1,1%, de 21 a 30 años. Los fallecidos entre 11 y 20 años representan también el 1,1% y los menores de 10 años, el 2,3%.


Te sugerimos

Tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati con un concierto sinfónico y circense "Circo Stereo" inédito en La Paz