Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 15:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Virginijus Sinkevicius Comisario de la UE apoyará con 31 millones de Euros para frenar la deforestación y protección del medioambiente en Bolivia

Se apoyará la conservación, restauración, gobernanza, gestión y uso sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas

publicado en 18 / Mar / 24

Comisario de la  Unión Europea (UE) para el Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, presentó este lunes en Bolivia un apoyo de 31 millones de euros, alrededor de 33 millones de dólares, para temas que abarcan desde mitigar la deforestación, gestión de recursos hídricos y protección de la biodiversidad.

“Este apoyo está diseñado para ayudar a mitigar la deforestación y frenar la dramática pérdida de cubierta arbórea que ustedes están experimentando aquí en Bolivia. También ayudará a luchar contra los incendios forestales y a proteger las cuencas hidrográficas, los humedales y las zonas nacionales protegidas”, afirmó Sinkevicius en el acto desarrollado en la Cancillería.

Dijo que “Bolivia es un socio muy importante para Europa aquí en Sudamérica” y ambos creen en la importancia de una recuperación económica verde exitosa y sostenible. Mencionó que, de hecho, ya se erogó un primer tramo de más de seis millones de euros liberado en diciembre pasado. 

Explicó que el acuerdo hará dos cosas en particular. En primer lugar, apoyará la conservación, restauración, gobernanza, gestión y uso sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas. 

Además, señaló que ayudará a la gestión integral de los recursos hídricos, y permitirá a Bolivia desarrollar Sistemas de Alerta Temprana, para detectar problemas antes de que sea demasiado tarde para resolverlos.

Canciller Celinda Sosa también destacó el aporte de la Unión Europea y resaltó que Bolivia es un país pionero en la defensa de los Derechos Humanos, pero también en el tema de la madre tierra, porque la considera como un ser vivo.

También el apoyo mejorará la educación sobre el tipo de medidas que pueden adoptarse para mitigar el cambio climático, concienciando y capacitando a la sociedad civil. 

El segundo gran ámbito de actuación se centra más directamente en reforzar el respeto de los derechos humanos. Se trata de fortalecer los sistemas e instituciones nacionales que protegen los derechos humanos, acotó el Comisario.


Te sugerimos

Juez Julio Melgar negó la libertad a Angélica Sosa y amplió su detención preventiva en el penal de Palmasola a 180 días