Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 18:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

BOLIVIA TENDRÁ UN SEGUNDO SATELITE DE OBSERVACIÓN Y SERÁ LANZADO EL 2016

El satélite llevará la conectividad al 100% del territorio, vamos a poder aplicar tecnología de punta en cualquier actividad que tengamos, como telefonía, internet, transmisión de imágenes y datos. La infraestructura ofrece la capacidad sin límite para cualquier labor y los lugares beneficiados serán las áreas rurales del país, que accederán a todos los servicios de telecomunicación.

publicado en 20 / Jan / 13

Es un satélite que volará a una órbita más baja que la del Túpac Katari (del tipo geoestacionario y a 36 mil kilómetros). Se lo denomina de observación de la Tierra o de observación remota. Sirve para medir la composición del suelo y del subsuelo, lo que permitirá hacer un inventario de los recursos naturales y vigilar el crecimiento de las ciudades, la salud, de los cultivos. Tendrá muchas aplicaciones.

 

 

 

Es más pequeño, de menor peso, es más económico y tiene un tiempo de vida más corto (de no más de cinco años. El TKSAT-1 tendrá una vida útil de 15 años). Este tipo de satélites giran mucho más rápido, de modo que se ponen y salen en el horizonte. No están quietos en el cielo (como estará el TKSAT-1), no están disponibles las 24 horas del día, pero se programa la misión de todo el día cuando están visibles. Se le manda las instrucciones y el satélite las ejecuta durante la órbita hasta que vuelve a estar visible y luego se descargan los datos.

Se puede hablar de actividades sociales, como la educación a distancia. Hay universidades en el exterior que tienen campus virtuales en los que la gente ingresa por internet para seguir carreras universitarias o de posgrado. Además permitirá a los niños que viven en lugares remotos acceder a la educación básica. A distancia, un profesor les enseñará a contar, sumar, restar.Apoyo a los docentes en el área rural, con contenidos multimedia que estarán disponibles en los servidores de las ciudades, a los que tendrán acceso en las escuelas rurales los profesores y alumnos.

Hay otro tipo de aplicaciones. Con los ministerios de Obras Públicas y de Educación se proyecta instalar zonas Wi-Fi (conexión inalámbrica a internet) en 4.000 escuelas rurales del país. De principio, (las zonas) serán aprovechadas por los docentes que fueron dotados de laptops para que puedan acceder a internet y a contenidos que les sirvan en su labor. También estará disponible para la gente que vive en la comunidad, para que se acerquen a 50 metros de la escuela y accedan a la zona Wi-Fi, y así navegar en la internet.

El proyecto comenzará a mediados de 2014 en sincronía con el inicio de operaciones del satélite. Además, (el satélite) ayudará a detectar anomalías en la salud pública, como las epidemias y otro tipo de brotes. Además coadyuvará en la asistencia al diagnóstico que va a recibir el oficial de salud que está en el área rural de especialistas en las ciudades. Hasta beneficiará en la formación continua del personal de salud en todo el país a partir de sistemas de teleducación.

Las partes del satélite se fabrican en muchos lugares del mundo. Hay algún problema en Francia, un pequeño retraso con un producto de ese país. Entonces hay que reajustar el cronograma un poco para no mover la fecha de lanzamiento. Se reprograman las actividades y se asignan más turnos a ciertos trabajos. Puedo asegurar que el satélite se va a lanzar el 20 de diciembre de este año. Nos preparamos para que cuando vuelva la gente que se capacita en China (más de 60 profesionales que se especializan en la Academia Espacial de China) en el diseño de satélites, concluyan el proyecto del siguiente satélite.


Te sugerimos

Contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año en Bolivia