Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 02:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Candidatos de Mauricio Macri pierden en Córdoba

Más de 2 millones de cordobeses deciden entre un nuevo mandato del actual gobernador o el cambio. Los otros candidatos son el diputado Mario Negri, que tiene el aval de La Rosada y el intendente radical Ramón Mestre

publicado en 13 / May / 19

Más del 57% de los votos, el gobernador de la provincia argentina de Córdoba, Juan Schiaretti, obtuvo ayer una aplastante victoria en las elecciones PASO de Córdoba sobre Cambiemos, con una diferencia superior a los 40 puntos porcentuales y lograba también empujar al peronismo para que obtenga por primera vez la victoria en la capital de la provincia.

Esto significaría otra dura derrota para la administración del presidente Mauricio Macri: sus candidatos perdieron en las siete elecciones que hubo hasta el momento (PASO en Entre Ríos, La Pampa, Chubut, San Juan y Santa Fe) y en las elecciones generales en Río Negro y Neuquén.

Resultado de imagen para Candidatos de Mauricio Macri pierden en Córdoba

Más de 2 millones de cordobeses deciden entre un nuevo mandato del actual gobernador o el cambio. Los otros candidatos son el diputado Mario Negri, que tiene el aval de La Rosada; y el intendente radical Ramón Mestre

Córdoba se agrega a esa lista de derrotas, un termómetro para las elecciones presidenciales de octubre y en un contexto económico adverso por la crisis financiera que enfrenta el país.

Volumen del triunfo de Schiaretti podría ser determinante para el incipiente armado de Alternativa Federal. Los principales referentes de ese espacio, como Roberto Lavagna, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey -todos con aspiraciones presidenciales- saludaron la victoria y lo reconocieron como figura clave para el futuro electoral.

La situación en la alianza Cambiemos quedaba definida por la distancia entre Negri (con el 16%) y el actual intendente de Córdoba, Ramón Mestre (12%).

Resultado de imagen para Candidatos de Mauricio Macri pierden en Córdoba

Otra pelea principal es por la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, distrito que hasta ahora gobierna Ramón Mestre. Los primeros datos también indica que Martín Llaryora, peronista, se imponía por más de 20 puntos sobre Luis Juez, quien competía con otro radical, Rodrigo de Loredo, que respondía a la lista del derrotado Mestre, Tribunal Electoral de Córdoba destacó que las 8.654 mesas de votación habilitadas en la provincia fueron constituidas y que los comicios se desarrollaron “con total normalidad”.

Cambiemos llega fracturado a la elección cordobesa ya que no presentó candidatos propios. Se dividió en una lista "oficial" de la UCR, presidida por Mestre; y una alianza compuesta por el Frente Cívico, la Coalición Cívica-ARI y el PRO, que postula al diputado nacional de Cambiemos Mario Negri.

Una hora después, alrededor de las 9.30 horas fue el turno del actual gobernador, Juan Schiaretti. Arribó al Instituto Salesiano sin hacer declaraciones y al ingresar al edificio fue recibido por la directora de la institución, quien lo acompañó hasta la mesa 2120 para emitir su voto.

El trámite le llevó apenas 10 minutos debido a la poca concurrencia de votantes en ese lugar. Y tras firmar el acta, saludó de manera muy afectuosa a los fiscales de mesa y a los ciudadanos que se le acercaron para sacarse fotos.

Negri se lamentó del "silencio" que hubo durante la campaña y dijo que "estuvo tapada de anestesia". Admitió que tuvo una competencia muy fuerte y remarcó que "competir contra el Estado no es fácil". Sin embargo, se mostró esperanzado en que los cordobeses también apuesten por el cambio.

Criticó con dureza la implementación de la boleta única, a la que calificó de "confusa", y se preocupó por remarcar que no responde a La Rosada: "No soy el candidato del Gobierno. Soy el candidato de tres partidos".

 

 


Te sugerimos

Procurador del Estado Wilfredo Chávez reprocha a la Compañía de Jesús que pretenda "sentarse del lado de los acusadores"