Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 02:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

EN LAS REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER SE INCREMENTÓ EL PORCENTAJE DE USUARIOS DE LA TERCERA EDAD

Este aumento que contrasta con una ligera disminución en el número de usuarios más jóvenes, según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew divulgada esta semana.Los jóvenes ya no sólo comparten espacio virtual con sus padres o tíos, sino que también lo hacen con sus abuelos.El sondeo de Pew revela que, aunque Facebook sigue reinando entre las redes, su alcance es tan grande que empieza a tocar techo y, además, un creciente número de usuarios ya reparte su tiempo entre varias redes sociales: son los signos del desgaste que implica su liderazgo.

publicado en 05 / Jan / 14

De acuerdo Pew, el 71 % de los internautas estadounidenses tiene un perfil en Facebook, lo que supone un 4 % más que a finales de 2012, pero este incremento se debe únicamente a los mayores de 30 años y, sobre todo, a su expansión entre los mayores de 65 años. El porcentaje de usuarios de la red creada por Zuckerberg mayores de 65 en Estados Unidos ha crecido un 10 % en el último año y ya alcanza al 45 % de los que navegan por internet con esa edad.

Este aumento contrasta con la disminución del 2 % (del 86 % de 2012 al 84 % de 2013) en los usuarios de entre 18 y 29 años, los que llevaron a esta aplicación a convertirse en el destino favorito en internet de centenares de millones de personas en todo el mundo tras comenzar como una página dirigida a estudiantes de Harvard. A pesar de que los jóvenes siguen siendo, de largo, los principales usuarios de las redes sociales, los números no engañan: su potencial de crecimiento es mucho mayor en la tercera edad.

"La demografía de las audiencias de las redes sociales puede cambiar a lo largo del tiempo y, como en cualquier negocio, las redes que cambien con ellas prosperarán", asegura a Efe Tammy Gordon, vicepresidenta de la Asociación Americana de Jubilados. "Las redes están más desarrolladas cuando incluyen generaciones múltiples y ciertamente tiene sentido incluirlas desde un punto de vista comercial", apunta Gordon.

Thomas Kamber, director y fundador del centro Servicios Tecnológicos para Mayores, se queja a Efe de que las empresas del sector sólo piensan en la gente joven y es difícil convencerlas de lo contrario. "Es una lástima, porque los mayores son los que prueban la calidad de sus productos. Si diseñas para mayores, funciona para todo el mundo", afirma Kamber.

Gordon destaca que los mayores utilizan teléfonos inteligentes o tabletas, que juegan a los videojuegos y compran por internet, igual que las personas más jóvenes, y que, como ellos, recurren a las redes sociales para permanecer en contacto con familiares o amigos. Este interés creciente por las técnicas más punteras de la gente mayor se ha forjado "en los últimos dos o tres años", según Kamber, quien hace diez años fundó una organización sin ánimo de lucro que ofrece clases de informática a jubilados en Nueva York.


Te sugerimos

Cantante Charles Aznavour fallece a los 94 años de edad