Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 01:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Unidades educativas no están en condiciones para el inicio de clases, este 1 de febrero, porque varias de las obras de refacción no concluyeron

Similar situación sucede en la Unidad Educativa Agustín Aspiazu, ubicada en la zona Sopocachi, donde los trabajos que llevan más de un mes no concluyeron

publicado en 30 / Jan / 23

Presidente de las Juntas Escolares de La Paz, Cesar Mamani, afirmó este lunes que las unidades educativas no están en condiciones para el inicio de clases, este miércoles 1 de febrero, porque varias de las obras de refacción no concluyeron y que en otras son los padres quienes financian los trabajos.

“Decepcionados, frustrados, creo que cada año que pasa la educación se ha vuelto particular y ya no fiscal ni gratuita, ya que en las unidades educativas tenemos que los papás dar dinero porque las unidades educativas no están en condiciones”, denunció Mamani a radio Éxito.

Lamentó que el alcalde Iván Arias realice sólo “maquillajes” a las unidades educativas sin tomar en cuenta las condiciones mínimas para los estudiantes. se enviaron notas a la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia y también a las Asociaciones de Gobiernos Autónomos Municipales de los nueve departamentos. “No están en condiciones las unidades educativas para que nuestros hijos retornen a las labores escolares”, aseguró.

Similar situación sucede en la Unidad Educativa Agustín Aspiazu, ubicada en la zona Sopocachi, donde los trabajos que llevan más de un mes no concluyeron. En medio del patio se hizo una zanja y en el resto hay montones de tierra.

Por esta razón, el director de la unidad educativa, Rodolfo Ríos, indicó que está en duda el inicio de las labores educativas para este 1 de febrero, ya que los trabajos de refacción que inició la Alcaldía de La Paz el pasado 27 de diciembre aún no fueron concluidos.

“Lamentablemente es difícil que vayamos a empezar el 1 de febrero las clases. Supuestamente el 20 de diciembre tenía que empezar estas obras, pero empezaron el 27 de diciembre y lo hicieron con dos trabajadores”, criticó.

Para asumir una decisión, este lunes se reunirá todo el personal docente y administrativo. Ríos dijo que es muy probable que el inició de clases se retrase hasta el lunes 6 de febrero.

“Esta semana va ser totalmente difícil, voy a tener que coordinar con los responsables de la construcción que saquen la tierra, las piedras y el cemento. Vamos a buscar soluciones”, aseveró.

Por mandato del artículo 80 de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, los “Gobiernos Municipales son los responsables de dotar, financiar y garantizar los servicios básicos, infraestructura, mobiliario, material educativo y equipamiento de las unidades educativas de educación regular, educación alternativa y especial, así como de las direcciones distritales y de núcleo, en su jurisdicción”.

En diciembre de 2022, el Ministerio de Educación solicitó a las autoridades de los alcaldes de todo el país garantizar el mantenimiento de la infraestructura, mobiliario y material de bioseguridad en las unidades educativas para el retorno seguro a clases en 2023.


Te sugerimos

Policía logra aprehender a cinco personas implicadas en el atraco a dos casas de cambios en El Alto