Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 06:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Alcalde de La Paz, Iván Arias, no supo explicar el destino de la inyección de los recursos económicos, ejecución presupuestaria sólo llega al 11,9%

Hasta la fecha, Arias no respondió la solicitud de informe escrito presentado por Astorga, legislador anunció que, ante el incumplimiento, enviará una conminatoria al burgomaestre

publicado en 10 / Jul / 23

Alcalde de La Paz, Iván Arias, sostuvo que la ejecución en inversión pública en el municipio municipal alcanza el 48%; sin embargo, no supo explicar el destino de la inyección de los recursos económicos. En tanto, suman las críticas en su contra por la falta de obras para la ciudad y la incoherencia en la priorización de gastos. 

En un encuentro con los medios de comunicación, Arias señaló que la inversión alcanza el 48% en inversión pública y en inversión de capital al 11%.  Al ser consultado sobre el detalle de la inversión pública ejecutada, evitó dar explicaciones alejándose de los periodistas.

La concejal Roxana Pérez Del Castillo, con documentación en mano, denunció que la ejecución presupuestaria de la Alcaldía de La Paz bajo administración de Arias, a junio de 2023, llega al 11,9%, sin tomar en cuenta servicios de personal y de deuda pública.

Según los datos de Pérez Del Castillo, el Programa de Infraestructura resiliente tiene una ejecución del 12%, la Subalcaldía Maximiliano Paredes tiene una ejecución del 12%, la Subalcaldía Periférica el 12%, la Subalcaldía San Antonio 15%, la Agencia por el Bien Común 15%, con un promedio de 12% de ejecución en las instancias más importantes.

La Secretaría de Salud y Deportes ejecutó 14 %, lo que se refleja en el abandono a las canchas deportivas y a los centros de salud. La inversión pública se destina principalmente a la construcción de infraestructura vial y obras para salud, educación y deportes, que permiten dinamizar la economía. 

Hasta la fecha, Arias no respondió la solicitud de informe escrito presentado por Astorga. El legislador anunció que, ante el incumplimiento, enviará una conminatoria al burgomaestre.

Las semanas pasadas, el alcalde anunció la entrega de 110 “súper obras” en el mes de la efeméride paceña; sin embargo, diputados y concejales paceños le criticaron por la falta de obras en la ciudad.

“Nos da vergüenza lo que está haciendo el alcalde, son 110 obras que no terminan de ejecutarse, está entregando empedrados, calles a medias y letreros”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes. 

Cuestionó que la falta de criterio en la administración pública, al priorizar la inversión de los recursos económicos de los paceños. “Gastar un millón en una noche cuando los padres de familia piden terminar las obras en las unidades educativas es vergonzoso y lamentable”, dijo.

El 4 de julio pasado, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, solicitó al alcalde Arias, un informe en detalle de las obras de magnitud que entregará este mes y el gasto que representará la verbena paceña en esta gestión, para verificar si existe un excesivo gasto en este evento.

 


Te sugerimos

México victoria histórica sobre Alemania