Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Diablada de Oruro más representativa del Carnaval orureño se lució en Bogotá fue la invitada de honor en 477 aniversario de la capital de Colombia

Pasearon este domingo por las populosas calles de Bogotá en el desfile metropolitano de comparsas con motivo del cumpleaños 477 de la ciudad que tuvo como invitados especial es a los carnavales de Pasto, Barranquilla y Oruro, de Bolivia.

publicado en 09 / Aug / 15

Bogotá, como anfitriona, dispuso de la más vasta representación con comparsas de las 20 localidades que la conforman en las que no faltaron las damas de la antigüedad de La Candelaria,las palomas de fuego de la Plaza de Bolívar, las calaveras del Barrio Kennedy o los orishas africanos de Engativá.

En total fueron más de 2.000 personas y 180 artistas de diferentes poblaciones y etnias que escenificaron las leyendas y lashistorias que se encierran en las regiones con más ritmo de Colombia y Bolivia. Desde Bolivia, la Diablada La Diablada de Oruro, la danza emblemática del carnaval de esa ciudad boliviana, el más importante de ese país, cuyos bailarines representan la eterna lucha entre el bien y el mal, entre el arcángel San Miguel luchando con Lucifer.

Tampoco faltaron figuras tan emblemáticas del carnaval orureño como el oso, el cóndor, prodigios imponentes que resisten al tiempo y a la fragilidad de la memoria. Tradiciones colombianas Una de las tradiciones colombianas más destacadas fue la que trajo el grupo Káfrika desde la ciudad de Tumaco, en el departamento de Nariño (suroeste), con la presencia de una diosa ancestral de pelo enredado y aspecto misterioso que representa a la naturaleza.

"La Tunda es una deidad que antiguamente se le aparecía a los niños groseros, a los hombres malos y a la gente que abusaba de la naturaleza", explicó a Efe Kisú, miembro de la comparsa. Esta divinidad se convertía en un familiar de aquellos que osaban hacerle una afrenta, a fin de engañarlos y llevárselos a lo más profundo de los manglares que bordean el Pacífico.

También de Nariño, concretamente de su capital, San Juan de Pasto, era la carroza del Carnaval de Negros y Blancos, la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, que representó al volcán Galeras, conocido como "el león dormido que ha despertado", narra el escultor Holman Darío Cabrera. Las Negritas Puloy, la danza del paloteo y el garabato llevaron el sello de la caribeña ciudad de Barranquilla, que trasladó directamente a Bogotá una muestra de uno de los carnavales más importantes de atinoamérica.


Te sugerimos

Siete Senadores de EEUU denuncian venganza y prorroguismo de la presidenta Jeanine Añez