Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 18:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Desfile y Danzas autóctonas en El Alto fueron parte de la celebración del triunfo del binomio Arce Choquehuanca del MAS

Excanciller y vocero político del MAS Diego Pary anunció que, si el expresidente Evo Morales gozará de los privilegios protocolares para que pueda participar en el acto de posesión del nuevo presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca

publicado en 24 / Oct / 20

Sin el distanciamiento social ni medidas de bioseguridad, cientos de militantes del MAS y decenas de delegaciones que llegaron del interior, celebraron este sábado el triunfo del binomio azul Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con un desfile cultural y danzas autóctonas que recorrieron la Avenida Cívica, una de las más en la ciudad de El Alto.

Desde temprano los amautas levantaron ofrendas, mientras grupos autóctonos hacían su paso por el palco instalado donde se observó a los mandatarios electos, dirigentes del Pacto de Unidad, la presidenta del Senado Eva Copa y parlamentarios electos.

Organizaciones celebran triunfo del binomio del MAS con desfile y danzas  autóctonas en El Alto | Erbol

Ejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, dijo que el festejo es un mensaje de armonía entre militantes de las organizaciones sociales que recuperaron la democracia y el instrumento político con el voto mayoritario de los bolivianos.

El electo senador Leonardo Loza sostuvo que es una celebración del pueblo que ha ganado para la construcción de una Bolivia tan plural y decisiva, y que rápidamente recuperó la democracia en base a la unidad impulsada por las confederaciones.

“Este es un festejo a nuestro binomio ganador de parte de los dirigentes nacionales y los amautas para que de aquí en adelante todo cambie. Creemos que el pueblo ha tomado conciencia y a partir de la posesión vamos tener mejores días para Bolivia”, dijo por su lado el diputado electo Gualberto Arispe.

El MAS celebra victoria electoral con multitudinario acto en la ciudad  boliviana de El Alto | Noticias | teleSUR

El entusiasmo de miles de militantes del MAS no ha observado los cuidados para evitar posibles contagios de coronavirus que, si bien ingresaron en desescalada, no ha desaparecido sobre todo en la ciudad de El Alto, donde las medidas de precaución no siempre fueron cumplidas.

Los festejos que comenzaron cerca de las 9 de la mañana continuaron hasta pasada las 16 horas con varios conjuntos autóctonos y danzas originarias de los departamentos del país.

Excanciller y vocero político del MAS Diego Pary anunció que, si el expresidente Evo Morales se encuentra en el país, gozará de los privilegios protocolares para que pueda participar en el acto de posesión del nuevo presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca.

 Evo Morales en EL PAÍS

Morales salió el viernes de Argentina rumbo a Venezuela y podría retornar este domingo a Buenos Aires, mientras toma una decisión de retornar a Bolivia, tal como lo había anunciado antes de las elecciones del 18 de octubre, asegurando que, si el MAS gana, al día siguiente ingresaría por Yacuiba.

El posible retorno abrió una polémica en la clase política de la oposición y dentro el MAS, donde alguna corriente sostiene que no es el momento para su ingreso porque antes debe resolver temas pendientes en la justicia, ante las denuncias de terrorismo sedición planteados por el gobierno de transición y un par de denuncias de estupro y abuso sexual a menores.

Sin embargo, Pary tiene otro criterio y sostiene que el expresidente “Evo Morales como cualquier boliviano, puede volver cuando así lo decida y seguramente, sí que está en el país, también gozará de los privilegios y se lo invitará para que participar en el acto de posesión”.

En torno a los actos de posesión, dijo que se coordina con la Cancillería del Estado del gobierno transitorio la invitación a todos los presidentes del Sudamérica y representantes de organismos internacionales, porque es interés del presidente electo Luis Arce que la comunidad internacional sea parte de este momento tan importante de retorno a la democracia de pueblo Bolivia.

El acto de juramento fue programado para el 8 de noviembre próximo, luego que el Tribunal Supremo Electoral proclamara los resultados, declarando   presidente electo al binomio del MAS que obtuvo el 55,10 por ciento de respaldo popular frente al 28.83 por ciento de su oponente Carlos Mesa.

Presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, no descartó presentarse como candidata a la alcaldía municipal de El Alto en las próximas elecciones municipales en representación del MAS.

Dijo que esa posibilidad no depende de ella sino de los dirigentes nacionales de su partido, que acaba de ganar la elección nacional con más del 55 por ciento de la votación nacional.

“Nada se puede descartar, yo sería orgullosa de ser la primera autoridad de mi querida ciudad de El Alto, pero son otras personas las que tienen que decidir”, declaró a tiempo de llegar este sábado a la Avenida Cívica al festejo del MAS por su triunfo electoral.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé convocar a elecciones subnacionales 48 horas después que se instale el nuevo gobierno y en el plazo de 120 días se elijan gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales.

Copa afirmó que la militancia está más unida que nunca entorno al binomio Luis Arce y David Choquehuanca en busca de una patria grande, porque el objetivo es dignificarnos como bolivianos en el entendido que en Bolivia jamás hubo fraude.

En torno a la posición expresada por Luis Fernando Camacho en sentido de reconocer el resultado bajo advertencia que no aceptar la persecución, Copa lamentó que el exlíder cívico cruceño siga bajo los aires de la intolerancia.

“No sé en qué país vive Camacho, pero los bolivianos estamos cansados de la intransigencia, hay que asumir de ganadores y perdedores y en este caso los ganadores son Lucho y David y serán ellos que lleven al país a una economía estable que teníamos”, aseveró.


Te sugerimos

Oficial: 21 de marzo de 2017 Bolivia deberá presentar su réplica y en septiembre Chile debe presentar la dúplica