Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 04:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desfile y Danzas autóctonas en El Alto fueron parte de la celebración del triunfo del binomio Arce Choquehuanca del MAS

Excanciller y vocero político del MAS Diego Pary anunció que, si el expresidente Evo Morales gozará de los privilegios protocolares para que pueda participar en el acto de posesión del nuevo presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca

publicado en 24 / Oct / 20

Sin el distanciamiento social ni medidas de bioseguridad, cientos de militantes del MAS y decenas de delegaciones que llegaron del interior, celebraron este sábado el triunfo del binomio azul Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con un desfile cultural y danzas autóctonas que recorrieron la Avenida Cívica, una de las más en la ciudad de El Alto.

Desde temprano los amautas levantaron ofrendas, mientras grupos autóctonos hacían su paso por el palco instalado donde se observó a los mandatarios electos, dirigentes del Pacto de Unidad, la presidenta del Senado Eva Copa y parlamentarios electos.

Organizaciones celebran triunfo del binomio del MAS con desfile y danzas  autóctonas en El Alto | Erbol

Ejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, dijo que el festejo es un mensaje de armonía entre militantes de las organizaciones sociales que recuperaron la democracia y el instrumento político con el voto mayoritario de los bolivianos.

El electo senador Leonardo Loza sostuvo que es una celebración del pueblo que ha ganado para la construcción de una Bolivia tan plural y decisiva, y que rápidamente recuperó la democracia en base a la unidad impulsada por las confederaciones.

“Este es un festejo a nuestro binomio ganador de parte de los dirigentes nacionales y los amautas para que de aquí en adelante todo cambie. Creemos que el pueblo ha tomado conciencia y a partir de la posesión vamos tener mejores días para Bolivia”, dijo por su lado el diputado electo Gualberto Arispe.

El MAS celebra victoria electoral con multitudinario acto en la ciudad  boliviana de El Alto | Noticias | teleSUR

El entusiasmo de miles de militantes del MAS no ha observado los cuidados para evitar posibles contagios de coronavirus que, si bien ingresaron en desescalada, no ha desaparecido sobre todo en la ciudad de El Alto, donde las medidas de precaución no siempre fueron cumplidas.

Los festejos que comenzaron cerca de las 9 de la mañana continuaron hasta pasada las 16 horas con varios conjuntos autóctonos y danzas originarias de los departamentos del país.

Excanciller y vocero político del MAS Diego Pary anunció que, si el expresidente Evo Morales se encuentra en el país, gozará de los privilegios protocolares para que pueda participar en el acto de posesión del nuevo presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca.

 Evo Morales en EL PAÍS

Morales salió el viernes de Argentina rumbo a Venezuela y podría retornar este domingo a Buenos Aires, mientras toma una decisión de retornar a Bolivia, tal como lo había anunciado antes de las elecciones del 18 de octubre, asegurando que, si el MAS gana, al día siguiente ingresaría por Yacuiba.

El posible retorno abrió una polémica en la clase política de la oposición y dentro el MAS, donde alguna corriente sostiene que no es el momento para su ingreso porque antes debe resolver temas pendientes en la justicia, ante las denuncias de terrorismo sedición planteados por el gobierno de transición y un par de denuncias de estupro y abuso sexual a menores.

Sin embargo, Pary tiene otro criterio y sostiene que el expresidente “Evo Morales como cualquier boliviano, puede volver cuando así lo decida y seguramente, sí que está en el país, también gozará de los privilegios y se lo invitará para que participar en el acto de posesión”.

En torno a los actos de posesión, dijo que se coordina con la Cancillería del Estado del gobierno transitorio la invitación a todos los presidentes del Sudamérica y representantes de organismos internacionales, porque es interés del presidente electo Luis Arce que la comunidad internacional sea parte de este momento tan importante de retorno a la democracia de pueblo Bolivia.

El acto de juramento fue programado para el 8 de noviembre próximo, luego que el Tribunal Supremo Electoral proclamara los resultados, declarando   presidente electo al binomio del MAS que obtuvo el 55,10 por ciento de respaldo popular frente al 28.83 por ciento de su oponente Carlos Mesa.

Presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, no descartó presentarse como candidata a la alcaldía municipal de El Alto en las próximas elecciones municipales en representación del MAS.

Dijo que esa posibilidad no depende de ella sino de los dirigentes nacionales de su partido, que acaba de ganar la elección nacional con más del 55 por ciento de la votación nacional.

“Nada se puede descartar, yo sería orgullosa de ser la primera autoridad de mi querida ciudad de El Alto, pero son otras personas las que tienen que decidir”, declaró a tiempo de llegar este sábado a la Avenida Cívica al festejo del MAS por su triunfo electoral.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé convocar a elecciones subnacionales 48 horas después que se instale el nuevo gobierno y en el plazo de 120 días se elijan gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales.

Copa afirmó que la militancia está más unida que nunca entorno al binomio Luis Arce y David Choquehuanca en busca de una patria grande, porque el objetivo es dignificarnos como bolivianos en el entendido que en Bolivia jamás hubo fraude.

En torno a la posición expresada por Luis Fernando Camacho en sentido de reconocer el resultado bajo advertencia que no aceptar la persecución, Copa lamentó que el exlíder cívico cruceño siga bajo los aires de la intolerancia.

“No sé en qué país vive Camacho, pero los bolivianos estamos cansados de la intransigencia, hay que asumir de ganadores y perdedores y en este caso los ganadores son Lucho y David y serán ellos que lleven al país a una economía estable que teníamos”, aseveró.


Te sugerimos

Noche de petardos y cacerolazos rechazan más cuarentena y pide elecciones