Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 03:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

"AMOR RHEBHOLUTION" NUEVO DISCO DEL BOLIVIANO JAIME JUNARO

El cantautor orureño ha decido lanzar un nuevo disco, Amor rhebholution, una nueva propuesta de 10 canciones que acaricia el rock con un mensaje espiritual de optimismo. “Siempre he mantenido mi música en un marco clásico latinoamericano (...) pero ahora estoy entrando a otro marco musical en el que mis canciones adquieren más personalidad y fuerza, y es el rock clásico latinoamericano”, afirmó Jaime Junaro

publicado en 30 / Jan / 13

Nacido en 1949, el cantautor ha querido destacar el mensaje de cada una de sus canciones sobre la base de una reflexión personal, “de lucha por un mundo mejor, por un cambio real”, pero sin dejar de lado la vena crítica con la que alimentó por muchos años al grupo Savia Nueva, en el que compartió escenario con su hermano César Junaro. “En el país no se va a lograr una integración política ni religiosa, porque hay un montón de sectas, tanto como grupos políticos, y cada quien tira para su propio lado”, afirmó ayer luego de asegurar que su disco, el sexto de su carrera de cantautor, quiere proponer una “integración a partir de la cultura”. 

Gira. Jaime Junaro ha paseado por varios países en el mundo, ha vivido un tiempo en París, pero aún le queda en la memoria aquella experiencia de tres meses, en 1988, cuando estuvo en San Ignacio de Moxos. “Fue inolvidable”, apuntó luego de revelar que uno de los temas de su nuevo disco se ha titulado Beni. Se trata “de abrir con este trabajo una ventana cultural entre el oriente y el occidente”, apuntó poco antes de detallar la gira que desarrollará desde este fin de semana cuando se presente en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. 

Allí estará entre el 1 y el 3 de febrero desde las 19.30; luego viajará a Cochabamba para presentar su nuevo trabajo entre el 8 y 10 de marzo. Las presentaciones en Sucre se han previsto para el 21 y 22 de marzo; mientras que los recitales en Santa Cruz de la Sierra tendrán lugar entre el 4 y 6 de abril. “También iremos a Pando en una fecha que está por definirse, pero será en abril”, dijo el autor de Sobreviviendo y mencionó el cronograma de la gira en plural, porque estará acompañado por el grupo Tierra, una formación de experimentados músicos que optó por nutrirse con nuevos talentos.

El grupo está dirigido por Víctor Hugo Mercado (guitarra eléctrica), quien hizo los arreglos; le sigue José Ibata con el bajo eléctrico y la asesoría técnica de sonido; Juliano Encinas, de Música de Maestros, estará a cargo de la guitarra acústica; mientras que Rolando Encinas aportará con su invalorable quena, las tarkas, los quenachos. Encinas es, además, director de la agrupación Música de Maestros. Tierra se completa con Cristina Wayar (flauta traversa y coros), María René Rendón (piano y teclados) y un baterista de 20 años, Fernando Guillén, quien es hijo de Luis Guillén, uno de los gestores musicales de la nueva propuesta de Jaime Junaro. 

“Adicionalmente, presentaré al público a una nueva cantante de 22 años. Graduada del colegio Laredo de Cochabamba, tiene una voz bella: Fulvia Fosati será parte de nuestra gira (...) creemos que es importante apoyar a gente nueva”, apuntó Junaro con voz muy serena pese al ajetreo previo al recital de este fin de semana.

“Estoy emocionado, asustado al mismo tiempo, porque creo que es un proyecto ambicioso, pero confío que la necesidad de nuestra gente, en este momento que se vive en Bolivia, está justamente por reanimarse para seguir luchando por un mundo mejor; de reafirmar su fe en la vida, de armonizar el espíritu con la tierra, con el cielo, con el cosmos, con la naturaleza que es lo más importante”, dijo el cantautor durante la conversación lejos de la Catedral, en la que recordó aquella voz de su niño interior que le pidió amarse mucho para poder algo que dar.

Vida. Jaime Junaro tiene en su haber al menos 60 composiciones en cuatro décadas de carrera, muchas de ellas en Savia Nueva. Como solista ha cosechado el éxito de sus discos En la mitad del mundo (1994), Las lunas (1999), Más allá del sol (2001), Sólo para coleccionistas (2002), Liberando utopías (2007) y Amor rhebholution (2013) que será lanzado el fin de semana luego de un largo proceso creativo y otro de recuperación en la salud de su creador. El nuevo disco costará Bs 50.


Te sugerimos

33 mil efectivos policíales garantizarán la seguridad en las elecciones subnacionales