Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 19:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Canciller denunció daños del Gobierno chileno a los transportistas en el puerto de Arica violando todos los días el Tratado de 1904, se analiza si corresponde solicitar un arbitraje internacional

Canciller de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que Chile viola todos los días el Tratado de 1904, en lo referido al libre tránsito de carga comercial nacional por los puertos del océano Pacífico. Se analiza si corresponde solicitar un arbitraje internacional.

publicado en 27 / Aug / 15

"Estamos trabajando con nuestros transportistas, posiblemente tengamos que llegar a un arbitraje. No sé porque el Canciller de Chile dice algo, que es otra la verdad (...) Hay permanente maltrato contra la carga boliviana, contra los transportistas todos los días en el puerto de Arica", explicó la autoridad en conferencia de prensa.

La autoridad lamentó que el ministro de Relaciones Exteriores del país vecino, Heraldo Muñoz, engañe a la comunidad internacional, al pretender hacer creer que en el puerto de Arica el país goza de todos los beneficios estipulados en el Tratado de 1904.

"Según el Tratado, ellos no pueden intervenir en ninguna carga boliviana por ningún motivo (...) Él quiere hacer creer al mundo que Chile cumple los tratados y que garantiza el libre tránsito. Hay facturas de los cobros, porque no solo intervienen ilegalmente en los contenedores sino cobran de 1.000 a 1.500 dólares por la carga", agregó la autoridad. "Queremos desmentir las mentiras del Canciller de Chile.

Existe un rechazo discrecional y unilateral de contenedores de Bolivia, determinando su traslado a extrapuerto, lo que implica un costo adicional a los transportistas bolivianos", agregó Choquehuanca.

En días pasado, el Canciller Chileno visitó el puerto de Arica y explicó "aquí hay libre tránsito, aquí hay acceso al mar, aquí los bolivianos transcargan, tienen facilidades y eso le cuesta dinero al fisco chileno", al señalar que la carga nacional se incrementó en un 300 por ciento.


Te sugerimos

Nosiglia y Fuentes los créditos bolivianos que aún siguen en carrera se espera que ambos sigan escalando posiciones