
"no puede atribuirse una función opositora a medios que ejercen el derecho constitucional de difundir información ?interpretarla, analizarla y comunicarla libremente??, como señala el artículo 21 de la Carta Magna" agrega el comunicado
publicado en 29 / Aug / 21Asociación Nacional de la Prensa (ANP) emitió un pronunciamiento este domingo 29 de agosto en el que recuerda que están vigentes los derechos constitucionales de expresión, de prensa y de opinión.
La ANP, indica el comunicado, “lamenta profundamente las declaraciones, vertidas en diferentes momentos y a varios medios de comunicación, del Portavoz, del Procurador General y del Canciller que pretenden identificar a los diarios independientes como actores políticos”.
“Llamamos a los gobernantes a cuidar, preservar y defender las libertades de una Constitución que emergió del mayor proceso de participación y consulta ciudadana. Del mismo modo, convocamos a los periodistas y medios de información a ejercer estas libertades con responsabilidad, en busca de la verdad y en estricta aplicación de normas de ética, para cumplir el artículo 107 de la Constitución”, indica el pronunciamiento en el que también se recuerda que la institución que representa a los principales medios escritos de Bolivia cuenta con más de medio siglo de labor institucional.
Agrega que “no puede atribuirse una función opositora a medios que ejercen el derecho constitucional de difundir información ‘interpretarla, analizarla y comunicarla libremente…’, como señala el artículo 21 de la Carta Magna”.
En virtud del ejercicio de esas libertades, las noticias, opiniones y expresiones de gobernantes, ciudadanos y periodistas no son coincidentes en absoluto, y precisamente esas diferencias enriquecen una democracia que está cerca de cumplir cuatro décadas.
Te sugerimos
La sexy latina Salma Hayek cumple 50 años
APARECE CUENTA FALSA EN TWITTER DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA
APARECE CUENTA FALSA EN TWITTER DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA
Arturo Murillo y Fernando López renunciaron días previos que sus colegas de gabinete de Añez y no se conoce su paradero
Arturo Murillo y Fernando López renunciaron días previos que sus colegas de gabinete de Añez y no se conoce su paradero
Schwarzenegger y Hamilton se juntan para la sexta película de la saga titulada "Terminator: Dark Fate"
Schwarzenegger y Hamilton se juntan para la sexta película de la saga titulada "Terminator: Dark Fate"
justicia chilena determinó arresto domiciliario parcial y arraigo para carabineros imputados por delito de homicidio contra de Jaime Veizaga
justicia chilena determinó arresto domiciliario parcial y arraigo para carabineros imputados por delito de homicidio contra de Jaime Veizaga
TSE publicará el domingo la lista de habilitados para votar en las elecciones judiciales
TSE publicará el domingo la lista de habilitados para votar en las elecciones judiciales
Presidente Arce reconoce que hay "múltiples problemas" e insta a identificar a gente sin compromiso en ministerios y cambia a tres ministros: de Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural
Presidente Arce reconoce que hay "múltiples problemas" e insta a identificar a gente sin compromiso en ministerios y cambia a tres ministros: de Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural
SIETE MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR CAUSA DE LA CONTAMINACÓN AMBIENTAL
SIETE MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR CAUSA DE LA CONTAMINACÓN AMBIENTAL
CATÁLOGO MUSICAL ABIERTO PARA USUARIOS DE APPLE EN AMAZON
CATÁLOGO MUSICAL ABIERTO PARA USUARIOS DE APPLE EN AMAZON
Destrozos y protesta en Discoteca Planta Baja donde la pareja estuvo en año nuevo
Destrozos y protesta en Discoteca Planta Baja donde la pareja estuvo en año nuevo
Wálter Nosiglia consigue una hazaña logró algo inédito para el deporte nacional al lograr la tercera ubicación en el rally más peligroso del planeta
Wálter Nosiglia consigue una hazaña logró algo inédito para el deporte nacional al lograr la tercera ubicación en el rally más peligroso del planeta
PRESIDENTE MORALES EMPLAZÓ A LA ONU PARA SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA DEMANDA MARITIMA BOLIVIANA.
PRESIDENTE MORALES EMPLAZÓ A LA ONU PARA SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA DEMANDA MARITIMA BOLIVIANA.