Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno solicita a la OEA auditoría a las actas de votación y la Organización de Estados Americanos acepta ejecutar auditoría al proceso electoral boliviano con condición de que sus conclusiones sean vinculantes

La Secretaría General procederá a la realización de un "Análisis de Integridad Electoral" por medio de la Misión de Observación del proceso electoral, que comprenda, entre otros aspectos, la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia

publicado en 23 / Oct / 19

 Gobierno de Bolivia solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante una carta enviada al secretario general Luis Almagro, una auditoría oficial a las actas de votación de las elecciones generales del domingo, informó el martes el canciller Diego Pary.

"Ya hemos hecho la entrega de una nota oficial dirigida al secretario general Luis Almagro, mediante la que se está solicitando que la OEA pueda elaborar una auditoría oficial del proceso electoral en curso, es decir, que pueda verificar, que pueda auditar todo el proceso de conteo oficial de las elecciones de este 20 de octubre", dijo en conferencia de prensa.

Pary manifestó que el Gobierno es el más interesado en que el proceso electoral tenga transparencia y el partido oficialista, en que se contabilicen todos los votos de los bolivianos. En relación a la preocupación expresada por los observadores de la OEA en sentido de un "abrupto cambio de resultados" de los comicios en 24 horas, el canciller indicó que se hizo la aclaración correspondiente, y se explicó que se trataba de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), es decir, de resultados aún no oficiales.

Resultado de imagen para VOTACION VEEDORES 20 OCTUBRE BOLIVIA

Por otra parte, el jefe de la diplomacia boliviana calificó de "productiva" la reunión del presidente Evo Morales con los observadores internacionales y el cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, puesto que se pudo aclarar dudas e interrogantes que tenían algunas misiones sobre los comicios y el proceso de escrutinio que realiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aseguró que para eliminar esas dudas y garantizar un escrutinio transparente se invitó también a los observadores de la OEA, Unión Europea y diplomáticos que deseen participar y acompañar permanentemente ese proceso. 

"Adicionalmente es importante mencionar que, si la Unión Europea y la OEA quieren reiniciar y verificar una a una las actas de todo el país, el Tribunal Electoral a mostrado toda la apertura necesaria para que pueda suceder ese proceso", señaló. Paralelamente, dijo que se emitió la invitación a los países interesados en hacer seguimiento al proceso electoral boliviano, como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Gran Bretaña.

"Los hemos invitado por escrito para que puedan estar y acompañar hasta el conteo final", añadió. Asimismo, el diplomático adelantó que el Gobierno respetará el resultado final de las elecciones generales que vaya a emitir el TSE.

 

Imagen relacionada
Pidió a los sectores de la población boliviana que esperen de manera responsable el conteo del último voto y acta, actitud que asume también el partido oficialista en el marco del respeto a la independencia que tiene el Órgano Electoral.

- La OEA aceptó, ejecutar auditoría al proceso electoral de Bolivia bajo la condición de que sus conclusiones sean vinculantes. La decisión fue comunicada por el secretario general, el uruguayo Luis Almagro, a través de una carta remitida al canciller del Estado, Diego Pary, quien este martes por la mañana informó sobre el envío de una nota oficial a Almagro, en Washington, pidiendo auditoría.

"Al respecto, cumplo con la presente en aceptar la invitación correspondiente para verificar la transparencia y legitimidad del proceso electoral”, señaló Almagro en la misiva hecha pública en las últimas horas. De acuerdo a la OEA, la Secretaría General procederá a la realización de un “Análisis de Integridad Electoral”, por medio de la Misión de Observación del proceso electoral, que comprenda, entre otros aspectos, la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

Imagen relacionada

“Con la finalidad de asegurar la máxima seriedad y rigurosidad al ejercicio propuesto se entiende que las condiciones del mismo han de ser de carácter vinculante para las partes actuantes en el proceso”, refirió la máxima autoridad de la OEA. En la mañana, Pary había mencionado: "Ya será la OEA, en función a su disponibilidad técnica, sus recursos, que decida cuando iniciar este proceso, pero estamos solicitando en el marco de la transparencia que se puede iniciar a la brevedad posible”.

Los problemas surgieron luego que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendiera la transmisión de datos preliminares. Pasadas las 19.30 del domingo hizo una primera publicación con datos que daban cuenta de una eventual segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa.

Había el compromiso de otras dos publicaciones, pero ya no se las hizo, lo que provocó reclamos de candidatos y observadores. El lunes se retomó la publicación y los resultados ahora apuntaban a un triunfo en primera vuelta de Morales, lo que agudizó el conflicto en diferentes ciudades de Bolivia.


Te sugerimos

Nosiglia y Fuentes los créditos bolivianos que aún siguen en carrera se espera que ambos sigan escalando posiciones