Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 09:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tensión en puertas de la refinería de Palmasola, grupos de choque de cívicos y de la UJC buscan tomar las instalaciones

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro

publicado en 30 / Oct / 22

Numeroso grupo de choque de los cívicos y de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) llegó hasta la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para levantar un bloqueo contra el paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y tomar las instalaciones de YPFB. La Policía desplazó a un contingente importante de policías, para resguardar las instalaciones y evitar enfrentamientos.

Fue detenida una persona que burló controles y portaba petardos. El canal estatal Bolivia Tv reportó desde el lugar que grupos de la Unión Juvenil Cruceñista, brazo operativo y paraestatal del Comité pro Santa Cruz, hacían detonar petardos en el lugar con un alto riesgo ante la existencia de combustible.

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro. La Policía se apostó en medio de ambos grupos y hasta horas de la noche mantuvo la situación bajo control, aunque con fuerte presión de los cívicos, principalmente jóvenes.

Hacían detonar petardos, sin reparar en los riesgos por la cantidad de combustible en la refinería y las cisternas. Esta tensa situación impedía que salieran las cisternas cargadas de combustible, para aprovisionar a los diferentes surtidores o estaciones de servicio en la capital oriental, en el séptimo día de paro.

“Nos encontramos acá, en la refinería de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con la finalidad de resguardar las instalaciones y evitar que entre ambos sectores exista enfrentamientos, nuestro objetivo principal es la contención”, explicó el comandante de la Policía, coronel Jhonny Chávez.

A través de un comunicado, la estatal petrolera informó de convocatorias que circulan en redes sociales para concentrase en puertas de las refinerías para tomarla.

“De ocurrir cualquier enfrentamiento o situación emergente en inmediaciones a las instalaciones de YPFB, será de entre responsabilidad del Comité pro Santa Cruz”, advirtió la empresa pública.


Te sugerimos

A 25 años de la caída del muro de Berlín persisten las divisiones en Alemania