Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Tensión en puertas de la refinería de Palmasola, grupos de choque de cívicos y de la UJC buscan tomar las instalaciones

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro

publicado en 30 / Oct / 22

Numeroso grupo de choque de los cívicos y de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) llegó hasta la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para levantar un bloqueo contra el paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y tomar las instalaciones de YPFB. La Policía desplazó a un contingente importante de policías, para resguardar las instalaciones y evitar enfrentamientos.

Fue detenida una persona que burló controles y portaba petardos. El canal estatal Bolivia Tv reportó desde el lugar que grupos de la Unión Juvenil Cruceñista, brazo operativo y paraestatal del Comité pro Santa Cruz, hacían detonar petardos en el lugar con un alto riesgo ante la existencia de combustible.

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro. La Policía se apostó en medio de ambos grupos y hasta horas de la noche mantuvo la situación bajo control, aunque con fuerte presión de los cívicos, principalmente jóvenes.

Hacían detonar petardos, sin reparar en los riesgos por la cantidad de combustible en la refinería y las cisternas. Esta tensa situación impedía que salieran las cisternas cargadas de combustible, para aprovisionar a los diferentes surtidores o estaciones de servicio en la capital oriental, en el séptimo día de paro.

“Nos encontramos acá, en la refinería de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con la finalidad de resguardar las instalaciones y evitar que entre ambos sectores exista enfrentamientos, nuestro objetivo principal es la contención”, explicó el comandante de la Policía, coronel Jhonny Chávez.

A través de un comunicado, la estatal petrolera informó de convocatorias que circulan en redes sociales para concentrase en puertas de las refinerías para tomarla.

“De ocurrir cualquier enfrentamiento o situación emergente en inmediaciones a las instalaciones de YPFB, será de entre responsabilidad del Comité pro Santa Cruz”, advirtió la empresa pública.


Te sugerimos

Llegó a Bolivia el nuevo Honda Accord 2021 de la mano de Autobol