Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 09:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Tensión en puertas de la refinería de Palmasola, grupos de choque de cívicos y de la UJC buscan tomar las instalaciones

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro

publicado en 30 / Oct / 22

Numeroso grupo de choque de los cívicos y de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) llegó hasta la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para levantar un bloqueo contra el paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y tomar las instalaciones de YPFB. La Policía desplazó a un contingente importante de policías, para resguardar las instalaciones y evitar enfrentamientos.

Fue detenida una persona que burló controles y portaba petardos. El canal estatal Bolivia Tv reportó desde el lugar que grupos de la Unión Juvenil Cruceñista, brazo operativo y paraestatal del Comité pro Santa Cruz, hacían detonar petardos en el lugar con un alto riesgo ante la existencia de combustible.

Muchos de los cívicos llegaron en motocicletas y junto a otros amenazaban con avanzar hacia otro grupo de personas movilizadas en el lugar en contra del paro. La Policía se apostó en medio de ambos grupos y hasta horas de la noche mantuvo la situación bajo control, aunque con fuerte presión de los cívicos, principalmente jóvenes.

Hacían detonar petardos, sin reparar en los riesgos por la cantidad de combustible en la refinería y las cisternas. Esta tensa situación impedía que salieran las cisternas cargadas de combustible, para aprovisionar a los diferentes surtidores o estaciones de servicio en la capital oriental, en el séptimo día de paro.

“Nos encontramos acá, en la refinería de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con la finalidad de resguardar las instalaciones y evitar que entre ambos sectores exista enfrentamientos, nuestro objetivo principal es la contención”, explicó el comandante de la Policía, coronel Jhonny Chávez.

A través de un comunicado, la estatal petrolera informó de convocatorias que circulan en redes sociales para concentrase en puertas de las refinerías para tomarla.

“De ocurrir cualquier enfrentamiento o situación emergente en inmediaciones a las instalaciones de YPFB, será de entre responsabilidad del Comité pro Santa Cruz”, advirtió la empresa pública.


Te sugerimos

La ATT emitió instructivo para que los operadores de transporte trasladen de manera gratuita a sus lugares de residencia las víctimas de trata de personas