Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Las Primarias con normalidad y alto índice de participación marcan jornada electoral sin precedentes en Bolivia

?Bolivia vive momentos históricos, profundizamos, esta vez no solamente la democracia, sino se profundiza y se inicia la democratización de los partidos o movimiento políticos?, afirmó presidente Evo morales.

publicado en 27 / Jan / 19

Iinéditas elecciones primarias en las que los bolivianos eligen y legitiman con su voto a los binomios presidenciales que participarán en los comicios generales de octubre de este año transcurrían el domingo con una masiva presencia de votantes y normalidad, según el reporte preliminar del órgano Electoral y medios de comunicación.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 1.715.880 militantes de partidos políticos para sufragar en 7.387 mesas desde las 08h00 hasta las 16h00. "Estamos ya en pleno desarrollo del proceso de votación en las elecciones primarias (...). De manera general tenemos un funcionamiento normal", informó pasada las 10h00 el vocal del TSE, Idelfonso Mamani.

Resultado de imagen para votacion de primarias en bolivia 2019

“Bolivia vive momentos históricos, profundizamos, esta vez no solamente la democracia, sino se profundiza y se inicia la democratización de los partidos o movimiento políticos”, sostuvo el presdiente Evo Morales mandatario en contacto con los medios de comunicación.

Imágenes de televisión y fotografías que circulan en las redes sociales muestran una masiva participación de la población para emitir su voto en asientos electorales, tanto en las ciudades como en regiones mineras, campesinas, indígenas y zonas rurales del país. Ese hecho se contrapone a los pronósticos de la oposición que llamó a sus militantes a no asistir a las urnas, al considerar que las primarias son innecesarias, puesto que los partidos presentaron un solo binomio.

Resultado de imagen para votacion de primarias 27 de enero

Para el oficialismo ese llamado al ausentismo representa el temor de la oposición a verse sin el respaldo de la población que, por el contrario, se volcó a las urnas desde tempranas horas de esta jornada, inclusive se registraron filas. "Tenemos un desarrollo dentro de lo que es el marco de la normalidad (...). Hasta el momento tenemos el desempeño y el  funcionamiento casi de un total de las mesas que han sido registradas para esta fecha", informó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, a la televisión estatal.

Ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que las elecciones primarias se llevan a cabo con tranquilidad y que no se registró ningún incidente relevante.  En las elecciones generales de octubre, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), se enfrentará a ocho partidos y alianzas de la oposición.


Te sugerimos

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022