Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 20:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

En Oruro nuevo derrame de diésel en el puente Wichinkullo causa alarma la afectación a los pastizales de lugar

El accidente de tránsito ocurrido el sábado 18 de mayo dejó herido al conductor de la cisterna que transportaba diésel, quien se encuentra recibiendo atención médica

publicado en 20 / May / 24

El domingo 19 de mayo, el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) visitó el lugar y constató el daño a los pastizales donde el ganado se alimenta.

Aunque la empresa responsable del vehículo con diésel ha anunciado acciones de mitigación, la falta de señalización en la curva cerrada, que ha sido escenario de varios accidentes de tránsito, genera preocupación. En menos de dos meses, ya se han registrado dos derrames de cisternas con combustible en esta zona.

En el sector del puente Wichinkullo, ubicado en el municipio de Choquecota en la provincia Carangas, departamento de Oruro, se ha registrado un nuevo accidente ambiental en menos de dos meses.

El sábado 18 de mayo, un carro cisterna derramó combustible a pocos metros de donde ocurrió otro derrame el 26 de marzo.

«Como CEPA, estamos preocupados por las comunidades y pobladores que no saben a quién acudir ante estos eventos ambientales», manifestó Norma Mollo, comunicadora del CEPA.

Según testimonios recogidos por el CEPA, los habitantes expresaron su preocupación y denunciaron la falta de señalización y medidas inmediatas ante estas situaciones.

«Es lamentable lo que ocurre en este sector. Hemos presentado en varias ocasiones solicitudes a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para colocar señalización visible, instalar reductores de velocidad y otras medidas, pero han hecho caso omiso.

Incluso hemos tenido discusiones recientes debido a que hemos presentado estas solicitudes desde hace tres años. Incluso el ganado ha sido atropellado. Ahora, con el daño ambiental en el terreno, el forraje que consumirá mi ganado estará contaminado», manifestó un poblador.

Según un representante de la empresa propietaria de la cisterna con diésel, se ha asumido el compromiso de llevar a cabo la remediación ambiental. Sin embargo, preliminarmente, los pobladores advierten que el combustible ha penetrado el suelo hasta una profundidad de 1,80 metros.

«Este tipo de accidentes siempre es importante comunicarlos a la autoridad ambiental competente, ya que se trata de un producto contaminante.

Los domingos no hay atención en el Ministerio de Medio Ambiente, por lo que esperamos enviar la nota el lunes. La cisterna venía desde Chile a Oruro. El sábado se dio el primer paso, que fue la mitigación, es decir, contener el derrame, y luego se procederá a la recuperación del producto en otra cisterna», informó el personal de la empresa.

Olson Paravicini, secretario departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, informó que hoy técnicos de esta dependencia, junto con la ABC, se dirigirán al lugar para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental.

El accidente de tránsito ocurrido el sábado 18 de mayo dejó herido al conductor de la cisterna que transportaba diésel, quien se encuentra recibiendo atención médica.

Extraoficialmente, los pobladores atribuyen el accidente a la falta de señalización adecuada y la ausencia de reductores de velocidad en la curva cerrada.

El CEPA y los pobladores expresaron su preocupación, ya que aún se están recuperando de un derrame de combustible ocurrido el 26 de marzo, cuyos residuos todavía permanecen en la zona.

Según denunciaron, el primer derrame no recibió una atención rápida, ya que la respuesta llegó varios días después.

Actualmente, se continúa trabajando en el lugar y, casi dos meses después del incidente, todavía queda tierra contaminada del primer derrame.


Te sugerimos

Telegram lanza la función "Chat secreto" más esperada y pedida por los usuarios de WhatsApp