Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se conmemora 13 años del atentado a las dos torres gemelas de New York

Estados Unidos recordará este jueves los 13 años del ataque extranjero más mortífero dentro de su territorio con una ceremonia privada en el Museo Nacional 11 de Septiembre donde se leerán los nombres de los cerca de 3.000 fallecidos en el atentado de 2001 y con un nuevo enemigo islámico.

publicado en 10 / Sep / 14

El ataque dejó cerca de 3.000 fallecidos, incluidos 246 latinoamericanos y 13 ecuatorianos, y provocó el derrumbe de las Torres Gemelas que formaban el World Trade Center, símbolo del poder económico en Nueva York. La Bolsa de Valores permaneció cerrada seis días después del atentado, el Dow Jones cayó 684,81 puntos cuando abrió nuevamente.

El 20% de estadounidense comenzaron a visitar la iglesia o la sinagoga tras los ataques. El consumo de alcohol creció 25% y de cigarrillo 10% a partir del 2001, según datos de prensa. El ataque a las Torres Gemelas cambió la historia del país norteamericano que inició una guerra contra el terrorismo, primero con la invasión a Afganistán y posteriormente, a Irak.

El excanciller de Ecuador y economista, Fander Falconí, publicó en su artículo de opinión en diario El Telégrafo que durante el mandato de George Bush hijo,la Casa Blanca lanzó una campaña de propaganda para convencer al mundo de que la invasión a Irak era parte de la guerra de Estados Unidos en contra del terrorismo.

“Consumada la invasión en 2003, la Casa Blanca reconoció que el argumento esgrimido no fue verdadero, pero era demasiado tarde: se habían apropiado de una de las reservas petroleras más grandes del planeta”, escribió Falconí. En una encuesta realizada el año pasado por la consultora WIN/Gallup Internacional, el país que representa la principal amenaza para la paz mundial es EE.UU., recordó el portal Rusia Today.

En el mismo medio, la columnista Olga Schedrova señaló que despúes de 2001, Estados Unidos declaró la guerra contra el terrorismo solo formalmente. “La mítica guerra contra el terrorismo permite a Washington crear un pretexto para intervenir militarmente en cualquier estado del mundo, acusándolo de apoyar a los extremistas”, escribió la analista política.

Hace 13 años, Al Qaeda era la organización islámica que declaró la 'guerra' a Estados Unidos, país que no se detuvo hasta eliminar al líder del grupo Osama Bin Laden. Hoy, esa nación tiene un nuevo enemigo, el Estado Islámico, que en las últimas semanas "horrorizó" a la Casa Blanca con la ejecución de dos periodistas estadounidenses como venganza por las operaciones en Medio Oriente. El ataque del 11-S La red de terroristas Al Qaeda, con 19 personas a cargo de la misión de atacar Estados Unidos, secuestró cuatro aviones comerciales que fueron impactados contra objetivos civiles.

Los vuelos 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados y estrellados contra las Torres Gemelas. A las 08:46 locales el primer vuelo golpeó la torre norte y a las 09:02, ante la presencia de cámaras que transmitían en vivo y en directo, el segundo avión se estrelló contra la torre sur. En las dos horas siguientes ambos rascacielos se derrumbaron.

El tercer avión cayó a las 09:37 contra una de las fachadas del Pentágono, en el estado de Virginia. El cuarto avión no logró ser impactado contra el objetivo, se presume que por una lucha entre los pasajeros secuestrados y los terroristas, y se estrelló en campo abierto a las 10:03.


Te sugerimos

OCTAVIA CUARTO DE SIGLO UN ORGULLO DE SER BOLIVIANOS FELICIDADES!!