
Equipo de prensa del programa Portada de Radio Televisión Española (Rtve) presentó la noche del domingo el documental "Uyuni
publicado en 27 / Feb / 12Reto del litio", y destacó que la riqueza del litio puede convertirla en centro del cambio de modelo energético, y remarcó que el proyecto de Bolivia sólo estará abierto a la participación extranjera en su fase industrial. En este documental se remarca que la mancha blanca del Salar de Uyuni es fácilmente distinguible en los vuelos espaciales y cuya superficie se utiliza para calibrar los sistemas de GPS, y que es la mayor extensión salina del planeta. "Un desierto blanco que, durante siglos, ha proporcionado sustento a las comunidades originarias y, desde hace años, atrae a miles de turistas o sirve de escenario cinematográfico, como en Blackthorn, película de Mateo Gil, recién galardonada con cuatro Goyas", señala el documental que tiene guión de Yolanda Sobero, realización de José Jiménez Pons, imágenes de Ricardo Vallespín, sonido de María Saurñin y montaje de Cristina Tafur.
El Salar de Uyuni y otras salinas de la región han adquirido una nueva importancia económica y estratégica. Su riqueza mineral puede determinar la evolución del transporte basado en los combustibles fósiles a los vehículos eléctricos. En esta transformación, uno de los minerales clave es el litio. A través del analista boliviano, Juan Carlos Zuleta, "el Salar de Uyuni podría constituirse en 10 ó 20 años en el centro energético del planeta". El litio, el metal más ligero, es un recurso abundante en la naturaleza, pero su explotación no es siempre rentable. El más fácil y barato de extraer es el de salmuera, como la del salar de Uyuni, que alberga más de la mitad de las reservas mundiales de litio.
En la zona sur del Salar de Uyuni, en el delta de Río Grande, el viento y la lluvia hacen mayor la concentración de litio en la salmuera. Por ello, es la zona elegida para la fase experimental de un ambicioso proyecto estatal para explotar el litio y otros compuestos. El plan, bajo la dirección de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de Comibol, la empresa minera estatal de Bolivia, prevé producir, en 2014, unas 30 toneladas de carbonato de litio y 700, de cloruro de potasio. Se destacó en el documental de Rtve que de momento, se han registrado ocho patentes, entre ellas una para obtener carbonato de litio. Bajo el lema del presidente Evo Morales, el proyecto sólo estará abierto a la participación extranjera en su fase industrial. El objetivo es no caer de nuevo en la ‘maldición de los recursos’, que Uyuni no sea un nuevo Potosí, cuyas riquezas escaparon del país.
Te sugerimos
Enrique Iglesias llega a Bolivia el 20 de noviembre siguiendo su tour Sex and Love
LOS HACKERS SE APROPIAN DE LOS CELULARES DE FORMA ELECTRÓNICA
LOS HACKERS SE APROPIAN DE LOS CELULARES DE FORMA ELECTRÓNICA
Con el objetivo de controlar, verificar, fiscalizar e investigar, SIN solicita a Derechos Reales informe actualizado al 31 de diciembre de 2020 de todas aquellas personas que tengan más de 10 inmuebles
Con el objetivo de controlar, verificar, fiscalizar e investigar, SIN solicita a Derechos Reales informe actualizado al 31 de diciembre de 2020 de todas aquellas personas que tengan más de 10 inmuebles
Modalidades de educación virtual, semipresencial y presencial permanecerán en la gestión escolar 2022 de acuerdo al nuevo ministro de Educación, Édgar Pary
Modalidades de educación virtual, semipresencial y presencial permanecerán en la gestión escolar 2022 de acuerdo al nuevo ministro de Educación, Édgar Pary
Nuevo billete de Bs. 20 ya está en circulación
Nuevo billete de Bs. 20 ya está en circulación
YouTube lanza nueva función para los streamers tendrán la posibilidad de habilitar el chat solo para los suscriptores
YouTube lanza nueva función para los streamers tendrán la posibilidad de habilitar el chat solo para los suscriptores
Procurador César Siles anuncia que se tomará acciones por incumplimiento de sentencia sobre suplencia en la Gobernación cruceña
Procurador César Siles anuncia que se tomará acciones por incumplimiento de sentencia sobre suplencia en la Gobernación cruceña
Álvaro García Linera, confirmó el viaje a Chile del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, y del portavoz de la causa marítima, Carlos Mesa
Álvaro García Linera, confirmó el viaje a Chile del ministro de Exteriores, David Choquehuanca, y del portavoz de la causa marítima, Carlos Mesa
Juez Sergio Moro ordena la prisión del expresidente brasileño
Juez Sergio Moro ordena la prisión del expresidente brasileño
American Airlines baja los precios a Cuba de $359 y $300 dólares solo por seis días
American Airlines baja los precios a Cuba de $359 y $300 dólares solo por seis días
Encontraron un efecto negativo en los niños cuyas madres consumían alcohol durante la lactancia
Encontraron un efecto negativo en los niños cuyas madres consumían alcohol durante la lactancia
Exportaciones de Bolivia superan los $us 9.900 millones registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a $us 1,7 millones
Exportaciones de Bolivia superan los $us 9.900 millones registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a $us 1,7 millones