Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 04:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechaza los pedidos de liberación de Lula hasta evaluar la conducta del exjuez Moro

En medio del debate sobre el segundo "habeas corpus", los jueces evaluaron la propuesta de Mendes y votaron en contra por 3 a 2. Los integrantes del tribunal Edson Fachin, Celso de Mello y Carmen Lúcia rechazaron la liberación inmediata de Lula

publicado en 26 / Jun / 19

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó este martes los dos pedidos de liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena de más de ocho años de cárcel en Curitiba por corrupción.

La Corte Suprema de Brasil analizó los dos 'habeas corpus' presentados por la defensa de Lula da Silva, mediante los que solicitaron la anulación del fallo pronunciado en su contra por el exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, por supuesta "parcialidad".

El primero de los pedidos que debatió el STF fue sobre la decisión del ministro Felix Fischer, quien negó, en una decisión individual, un recurso del exmandatario presentado a aquella corte. La votación de los cinco magistrados fue de 4 a 1 a favor del rechazo.

Este martes, uno de los magistrados de la Segunda Sala de la Corte Suprema, Gilmar Mendes, propuso que el exmandatario fuese excarcelado en forma provisoria, hasta tanto se esclarezca la acusación de imparcialidad a Moro, surgida tras las filtraciones del sitio The Intercept. Esa investigación periodística reveló conversaciones entre el actual ministro de Justicia y los fiscales a cargo del caso, que prueban una supuesta coordinación para encarcelar a Lula.

Imagen relacionada

En medio del debate sobre el segundo 'habeas corpus', los jueces evaluaron la propuesta de Mendes y votaron en contra por 3 a 2. Los integrantes del tribunal Edson Fachin, Celso de Mello y Carmen Lúcia rechazaron la liberación inmediata de Lula. En tanto, Mendes y Ricardo Lewandowski votaron a favor.

La decisión es provisional, ya que los magistrados no votaron el mérito del 'habeas corpus' que cuestiona el accionar de Moro. El análisis definitivo del caso quedará para un momento posterior, aunque aún no fue definida la fecha en que se realizará el juicio.

Tras la histórica condena al líder del Partido de los Trabajadores (PT), que lo dejó al margen de la competencia electoral de 2018, el actual jefe de Estado, el ultraderechista Jair Bolsonaro, nombró al juez Moro titular del Ministerio de Justicia. En esa decisión se apoya también el pedido de nulidad del fallo que puso al expresidente tras las rejas en abril del año pasado.


Te sugerimos

GIRA "SYMPHONICA" DE GEORGE MICHAEL CONTRA EL SIDA