Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechaza los pedidos de liberación de Lula hasta evaluar la conducta del exjuez Moro

En medio del debate sobre el segundo "habeas corpus", los jueces evaluaron la propuesta de Mendes y votaron en contra por 3 a 2. Los integrantes del tribunal Edson Fachin, Celso de Mello y Carmen Lúcia rechazaron la liberación inmediata de Lula

publicado en 26 / Jun / 19

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó este martes los dos pedidos de liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena de más de ocho años de cárcel en Curitiba por corrupción.

La Corte Suprema de Brasil analizó los dos 'habeas corpus' presentados por la defensa de Lula da Silva, mediante los que solicitaron la anulación del fallo pronunciado en su contra por el exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, por supuesta "parcialidad".

El primero de los pedidos que debatió el STF fue sobre la decisión del ministro Felix Fischer, quien negó, en una decisión individual, un recurso del exmandatario presentado a aquella corte. La votación de los cinco magistrados fue de 4 a 1 a favor del rechazo.

Este martes, uno de los magistrados de la Segunda Sala de la Corte Suprema, Gilmar Mendes, propuso que el exmandatario fuese excarcelado en forma provisoria, hasta tanto se esclarezca la acusación de imparcialidad a Moro, surgida tras las filtraciones del sitio The Intercept. Esa investigación periodística reveló conversaciones entre el actual ministro de Justicia y los fiscales a cargo del caso, que prueban una supuesta coordinación para encarcelar a Lula.

Imagen relacionada

En medio del debate sobre el segundo 'habeas corpus', los jueces evaluaron la propuesta de Mendes y votaron en contra por 3 a 2. Los integrantes del tribunal Edson Fachin, Celso de Mello y Carmen Lúcia rechazaron la liberación inmediata de Lula. En tanto, Mendes y Ricardo Lewandowski votaron a favor.

La decisión es provisional, ya que los magistrados no votaron el mérito del 'habeas corpus' que cuestiona el accionar de Moro. El análisis definitivo del caso quedará para un momento posterior, aunque aún no fue definida la fecha en que se realizará el juicio.

Tras la histórica condena al líder del Partido de los Trabajadores (PT), que lo dejó al margen de la competencia electoral de 2018, el actual jefe de Estado, el ultraderechista Jair Bolsonaro, nombró al juez Moro titular del Ministerio de Justicia. En esa decisión se apoya también el pedido de nulidad del fallo que puso al expresidente tras las rejas en abril del año pasado.


Te sugerimos

EXPOSICIÓN DE OBJETOS SUBASTADOS DE MICHAEL JACKSON SERÁN EXPUESTOS DESDE EL 12 DE OCTUBRE