Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

46 municipios se encuentran afectados por desastres naturales y 23 declarados en emergencia

Viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, confirmó que 46 municipios en el país se encuentran afectados por la época de lluvias y 23 declarados en emergencia.

publicado en 26 / Jan / 15

“Al momento 46 municipios fueron afectados de alguna manera por las lluvias, de los cuales, 23 son los que ya tienen su declaratoria de emergencia municipal”, afirmó. En el caso de Cochabamba, últimamente se han presentado granizadas en la parte del Cono Sur y la zona Andina.

Ahora la alerta estaría en la zona amazónica. “Estamos pensando que más tendría que ver con la parte amazónica, ya que los municipios de San Ignacio y Loreto en el departamento del Beni y Rurrenabaque son los más vulnerables porque están siempre más propensos a las inundaciones de estos ríos”, añadió el Viceministro.

Familias damnificadas De acuerdo a Cabrera, actualmente, más de 10.600 familias estarían afectadas y 16 personas fallecidas como resultado de la inclemencia del tiempo. Erick Sosa, director del SENAHAMI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) pronosticó el estado del tiempo para los próximos días en el valle y la región del trópico. En Cochabamba la temperatura subirá a 26°, mientras en el trópico se tendrá más de 30°.

“Vamos a tener cielos poco nubosos por la mañana, chubascos y tormentas eléctricas aisladas por la tarde y en las noche, probablemente, lluvias ligeras para el comienzo de semana”, anunció Sosa.  En Oruro cinco urbanizaciones se encuentran afectadas por las torrenciales lluvias.

Autoridades nacionales y de la Alcaldía realizaron el domingo un sobrevuelo por la ciudad para identificar lugares en peligro y tareas urgentes que deben encararse para proteger a la ciudadanía. El secretario de Desarrollo Urbano, Marco Siles, indicó que se entregan vituallas y alimentos a las familias damnificadas, a causa del desborde del río Paria.


Te sugerimos

La marraqueta paceña fue declarada "Patrimonio Cultural e Histórico de La Paz", mediante resolución emitida por la Prefectura del Departamento de La Paz en el año 2006