Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 14:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

El metapneumovirus humano es un patógeno respiratorio identificado en 2001 y no representa una amenaza global ni una nueva emergencia sanitaria

La temporada invernal, que se extiende de diciembre a marzo, suele estar marcada por un incremento de casos de IRAs en China, especialmente entre niños y adultos mayores

publicado en 05 / Jan / 25
Recientes noticias sobre un supuesto brote de un nuevo virus en China generaron preocupación en redes sociales, evocando recuerdos de la pandemia del Covid-19.
 
En medio de especulaciones y desinformación, el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú aclaró que no existe evidencia de un virus desconocido ni riesgo de una nueva pandemia. Las autoridades sanitarias han atribuido el aumento de infecciones respiratorias en China a factores estacionales.
 
El Ministerio de salud informó que las imágenes y publicaciones que circulan sobre un supuesto nuevo patógeno son malinterpretaciones del aumento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en China.
 
“No hay ninguna evidencia de un nuevo virus ni de una situación que implique una pandemia”, declaró el Dr. César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
 
El especialista señaló que organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han emitido ninguna alerta. Según explicó, el aumento del 6 % en las atenciones médicas por IRAs en China se debe a la circulación de virus comunes en invierno, como la influenza, el rinovirus y el metapneumovirus humano (hMPV).
 
Ministerio de Salud descarta pandemia en Perú por supuesto nuevo virus en China.
Minsa descarta pandemia por ‘nuevo’ virus en China.
 
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el Misa emitió un comunicado en relación a la propagación de un supuesto nuevo virus en el China en el que aseguró que no se trataría de una nueva enfermedad y descartó el riesgo de pandemia.
 
La temporada invernal, que se extiende de diciembre a marzo, suele estar marcada por un incremento de casos de IRAs en China, especialmente entre niños y adultos mayores.
 
El Dr. Munayco precisó que este tipo de aumentos es habitual en climas fríos y que “los virus estacionales no representan un riesgo extraordinario para la población global”.
 
Por su parte, Pablo Tsukayama, profesor de microbiología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, destacó que el hMPV no es un virus nuevo.
 
“Es un virus que conocemos por más de dos décadas y que circula en todo el mundo de manera continua”, aclaró en declaraciones a Canal N.
 
El Perú atraviesa actualmente la temporada de verano, cuando la incidencia de infecciones respiratorias suele ser baja.
 
Sin embargo, el Minsa ha detectado un incremento reciente de casos asociado a las aglomeraciones durante las celebraciones de fin de año.
 
“Este aumento es previsible y no está relacionado con ninguna emergencia sanitaria”, enfatizó Munayco.
 
Los casos actuales de Covid-19, aunque presentes, no tienen la magnitud observada durante la pandemia, gracias a las campañas de vacunación que continúan reduciendo el riesgo de complicaciones graves.
 
El metapneumovirus humano (hMPV)
 
El metapneumovirus humano es un virus respiratorio identificado en 2001, asociado principalmente a cuadros leves como resfriados. No obstante, puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
 
“Entre un 5 % y un 6 % de los casos requieren hospitalización, pero para la mayoría no representa un riesgo significativo”, indicó Tsukayama. El especialista también advirtió sobre la posibilidad de que una nueva variante del hMPV esté circulando en China, pero aclaró que no hay información suficiente para confirmarlo.
 
De acuerdo con el especialista este virus puede provocar los siguientes síntomas:
- Fiebre.
- Congestión nasal.
- Tos persistente.
- Dificultad para respirar, que puede evolucionar a bronquiolitis o neumonía en casos graves.
 
Medidas preventivas recomendadas
El hMPV se transmite a través de las gotículas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la cara.
 
El Día Mundial del Lavado de Manos, celebrado cada 15 de octubre, busca concienciar sobre la higiene como una herramienta clave en la prevención de enfermedades. (Andina)
 
En ese sentido, el Minsa recordó a la población la importancia de mantener las medidas preventivas adquiridas durante la pandemia de Covid-19.
Estas incluyen:
 
- Lavarse las manos de manera frecuente.
- Usar mascarillas quirúrgicas si se presentan síntomas respiratorios.
- Mantener una buena ventilación en espacios cerrados.
- Vacunarse contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores y personas con comorbilidades.
 
“Las vacunas son fundamentales para protegernos de enfermedades graves y evitar complicaciones que puedan requerir hospitalización”, insistió el Dr. Munayco. 

Te sugerimos

Gobierno nacional promulga el PGE 2023 reformulado y denuncia afanes para generar incertidumbre en la población