Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Sin Steve Jobs la empresa Apple Podrá seguir logrando exitossss?

Steve Jobs, cofundador de Apple falleció este miércoles tras anunciar hace poco más de un mes su renuncia a la empresa por motivos de salud. Entonces los expertos estuvieron dividos sobre si Apple seguiría marcando el paso en materia de innovación tecnológica.

publicado en 06 / Oct / 11

Aunque los graves problemas de salud de Steve Jobs eran conocidos, los mercados recibieron en agosto pasado la noticia de la renuncia de su dimisión como presidente de la empresa como un jarro de agua fría: la segunda compañía del mundo por capitalización bursátil, en excelente salud financiera, caía más del 5% en los intercambios electrónicos tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.
 
"La gente a la que le gusta la alta tecnología y la informática se dice: '¿pero quién nos va a proteger ahora de la mediocridad y de los productos baratos'?", se preguntó Jean-Louis Gassée, antiguo directivo de la empresa de la manzana que frecuentó a Steve Jobs en los años 1980. Entonces, la pregunta es si lgrará Apple inventar productos tan revolucionarios como el iPod, el iPhone o el iPad sin Steve Jobs.
 
Al respecto, el gabinete Gartner fue mucho más optimista. "Pienso que Apple va a salir airoso", estimó el analista Van Baker. "Es cierto que marca el fin de una era, pero no hay que olvidar que Apple es mucho más que una persona", dijo su colega Michael Gartenberg.
 
Esta fue también la opinión de Frédéric Filloux, autor de Monday Note, una publicación especializada sobre el sector de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación. "No pienso que sea una catástrofe, ha tenido mucho tiempo para preparar su sucesión e instalar una cultura de empresa y una organización interna, con personas de confianza que la van a perpetuar", afirmó, al recordar que los primeros problemas de salud de Jobs remontan a 2004. "Es cierto que era el gran visionario, pero también lo supo inculcar a la gente", agregó.
 
Sobre todo, porque el cofundador de Apple se preocupó "por el futuro de la empresa", lo que le llevó a crear una "especie de organización militar que tiende casi a la dictadura donde de arriba abajo se aplican las reglas del secreto al tiempo que se focalizan en un producto", explicó.
 
"Apple se concentra en líneas de productos que son lo más simples posibles, de ahí su eficacia", señala Filloux. Esto les ha permitido conquistar "una parte de mercado fenomenal con un solo modelo de teléfono, iPhone". Y agrega: "Desde que asumió las riendas en 1997, Jobs quiso forjar esta cultura que desde mi punto de vista es inalterable, esto no se va a perder en dos años".
 
Para asegurar el relevo, está por un lado "el heredero" Tim Cook, que "es menos carismático que Steve Jobs, pero increíblemente fuerte" y un equipo responsable de diseño de alto nivel, bajo la batuta de Jonathan Ive.
 
A esto se suma que la "empresa está en buenas manos": "los directores, que llevan un tiempo, tienen unos cincuenta años y están dedicados a su tarea. Casi no hay cambios", según el experto.
 
Desde el punto de vista de la imagen, la marcha de Steve Jobs deja a Apple huérfano, indica por su parte Olivier Bomsel, de ParisTech. "En el registro de la alta tecnología, Apple es el equivalente a una gran casa de costura. Steve Jobs es Apple, una especie de estrella del rock o un creador de moda. Estamos en el mismo caso que Dior después de la muerte de Christian Dior o de Chanel después de la muerte de Coco Chanel". edan tomar decisiones informadas", indicó.


Te sugerimos

Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó mantener las restricciones en La Paz respecto al horario de circulación y actividades comerciales.