
En las cifras totales para el18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados del 2019, la diferencia es de 17.561
publicado en 15 / Sep / 20Para este 2020, el TSE indicó que 7.031.294 ciudadanos están habilitados para votar en territorio boliviano, lo cual representa un incremento respecto a 2019 cuando hubo 6.974.363 habilitados.
En cuanto al voto en países del exterior, el Órgano Electoral habilitó para este 2020 a 301.631 personas, siendo ésta una cifra inferior a la registrada en 2019, cuando había 341.001 habilitados para sufragar fuera del país. Es decir, que para las elecciones del año pasado había 39.370 más votantes.
En cifras totales, los 7.332.925 ciudadanos habilitados para este 18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados para el 2019. La diferencia es de 17.561.
Tribunal Supremo Electoral (TSE) consolidó el padrón electoral con 7.332.925 personas habilitadas para participar en las elecciones del venidero 18 de octubre, bajo la premisa de un ciudadano un voto. De ese universo, 301.631 corresponden a votantes habilitados en 30 países.
Salvador Romero, presidente del ente electoral, garantizó en la presentación del padrón la transparencia y fiabilidad de los datos que, recordó, incluso estuvieron sometidos al escrutinio de las diferentes fuerzas políticas que participarán de las justas y a un cruce de información de base de datos con instituciones como el Registro Civil, el presidente del TSE, señaló que para este proceso electoral se registró a 250.805 nuevos votantes.
En el tema de los depurados e inhabiltados la vicepresidenta del TSE, María Angélica Ruiz, explicó que en el proceso de saneamiento del Padrón se procedió a la depuración de personas fallecidas e inhabilitación de ciudadanos que no votaron en dos elecciones consecutivas, desde las elecciones de 2019, se depuró a 73.238 personas fallecidas en Bolivia y 349 en el extranjero, haciendo un total de 73.587.
Angélica Ruiz destacó que esde el 2009, la cantidad de depurados acumuladas es de 454.305 a nivel nacional y 1.978 en el exterior, sumando 456.283, se explicó que se clasificó como tales a ciudadanos en Bolivia que no votaron en las elecciones judiciales 2017 y en el referendo 2016; mientras que los votantes en el extranjero fueron inhabilitados quienes no sufragaron en 2016 y en las elecciones generales de 2014.
Ruiz precisó que para este proceso electoral se inhabilitó a 136.532 personas en el interior de Bolivia y 50.634 en el exterior. Enfatizó que en ambos casos hubo un plazo para que los afectados presenten su reclamo, mediante vía virtual, para ser restituidos en el Padrón Electoral.
Afirmó que el TSE atendió todas las recomendaciones que la OEA hizo en 2017 respecto al Padrón Electoral. Aseveró que el registro de electores ahora es seguro, transparente y, además que se puede verificar.
Te sugerimos
"corresponsal deportivo" personaje de Eugenio Derbez estará en Rusia 2018
El fenómeno de los audiolibros ha crecido en un 30 % en el último año
El fenómeno de los audiolibros ha crecido en un 30 % en el último año
Motivo del nombre Plaza Roja y otras curiosidades sobre Rusia
Motivo del nombre Plaza Roja y otras curiosidades sobre Rusia
Banco Fassil suspende temporalmente servicios de tarjetas de débito, crédito y prepagadas, anuncian plan estratégico para fortalecer su situación financiera
Banco Fassil suspende temporalmente servicios de tarjetas de débito, crédito y prepagadas, anuncian plan estratégico para fortalecer su situación financiera
VEINTE CADENAS INTERNACIONALES HARÁN COBERTURA ESPECIAL DEL CARNAVAL DE ORURO
VEINTE CADENAS INTERNACIONALES HARÁN COBERTURA ESPECIAL DEL CARNAVAL DE ORURO
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que quiso asesinar a Donald Trump
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que quiso asesinar a Donald Trump
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias
Gobierno invertirá más de Bs 3.200 millones hasta el 2025 para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración
Gobierno invertirá más de Bs 3.200 millones hasta el 2025 para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración
Iglesia Católica pide perdón a las víctimas del sacerdote Pedrajas y compromete cooperar con las investigaciones
Iglesia Católica pide perdón a las víctimas del sacerdote Pedrajas y compromete cooperar con las investigaciones
De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación
De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación
futbolista marroquí juega el torneo de L'Alcúdia y aprovecha para huir de su país
futbolista marroquí juega el torneo de L'Alcúdia y aprovecha para huir de su país
Juez Rodrigo Vedia, ratificó detención preventiva del imputado Misael Nállar Viveros en el penal de Chonchocoro, en La Paz en respuesta a una acción interpuesta por la defensa
Juez Rodrigo Vedia, ratificó detención preventiva del imputado Misael Nállar Viveros en el penal de Chonchocoro, en La Paz en respuesta a una acción interpuesta por la defensa