Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 23:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

7.332.925 ciudadanos habilitados para votar el 18 de octubre en Bolivia y en el exterior

En las cifras totales para el18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados del 2019, la diferencia es de 17.561

publicado en 15 / Sep / 20

Para este 2020, el TSE indicó que 7.031.294 ciudadanos están habilitados para votar en territorio boliviano, lo cual representa un incremento respecto a 2019 cuando hubo 6.974.363 habilitados.

En cuanto al voto en países del exterior, el Órgano Electoral habilitó para este 2020 a 301.631 personas, siendo ésta una cifra inferior a la registrada en 2019, cuando había 341.001 habilitados para sufragar fuera del país. Es decir, que para las elecciones del año pasado había 39.370 más votantes.

En cifras totales, los 7.332.925 ciudadanos habilitados para este 18 de octubre representan un leve incremento respecto a los 7.315.364 habilitados para el 2019. La diferencia es de 17.561.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) consolidó el padrón electoral con 7.332.925 personas habilitadas para participar en las elecciones del venidero 18 de octubre, bajo la premisa de un ciudadano un voto. De ese universo, 301.631 corresponden a votantes habilitados en 30 países.

Salvador Romero, presidente del ente electoral, garantizó en la presentación del padrón la transparencia y fiabilidad de los datos que, recordó, incluso estuvieron sometidos al escrutinio de las diferentes fuerzas políticas que participarán de las justas y a un cruce de información de base de datos con instituciones como el Registro Civil, el presidente del TSE, señaló que para este proceso electoral se registró a 250.805 nuevos votantes.

En el tema de los depurados e inhabiltados la vicepresidenta del TSE, María Angélica Ruiz, explicó que en el proceso de saneamiento del Padrón se procedió a la depuración de personas fallecidas e inhabilitación de ciudadanos que no votaron en dos elecciones consecutivas, desde las elecciones de 2019, se depuró a 73.238 personas fallecidas en Bolivia y 349 en el extranjero, haciendo un total de 73.587.

Angélica Ruiz destacó que esde el 2009, la cantidad de depurados acumuladas es de 454.305 a nivel nacional y 1.978 en el exterior, sumando 456.283, se explicó que se clasificó como tales a ciudadanos en Bolivia que no votaron en las elecciones judiciales 2017 y en el referendo 2016; mientras que los votantes en el extranjero fueron inhabilitados quienes no sufragaron en 2016 y en las elecciones generales de 2014. 

TSE: Jóvenes que cumplan 18 años hasta el 6 de septiembre pueden  registrarse para votar | Los Tiempos

Ruiz precisó que para este proceso electoral se inhabilitó a 136.532 personas en el interior de Bolivia y 50.634 en el exterior. Enfatizó que en ambos casos hubo un plazo para que los afectados presenten su reclamo, mediante vía virtual, para ser restituidos en el Padrón Electoral.

Afirmó que el TSE atendió todas las recomendaciones que la OEA hizo en 2017 respecto al Padrón Electoral. Aseveró que el registro de electores ahora es seguro, transparente y, además que se puede verificar.


Te sugerimos

Comisión de Tierra y Territorio rechazan los 19 contratos mineros "ilegales" porque causarán un desastre ambiental