Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 09:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Joe Biden recibió a Emmanuel Macron en la Casa Blanca con el objetivo mantener el apoyo a Ucrania y a afrontar la amenaza china

Se comprometieron a coordinar la respuesta de sus países frente al "desafío de China" y pidieron estabilidad en el Estrecho de Taiwán. "Estados Unidos y Francia continuarán coordinándose" frente al desafío que plantea China

publicado en 01 / Dec / 22

Joe Biden y Emmanuel Macron iniciaron este jueves las conversaciones que son el evento central de una visita llena de pompa del mandatario francés, siendo los temas centrales la guerra en Ucrania, la creciente amenaza de China en la región Indo-Pacífico y la consternación europea por aspectos de la ley climática impulsada por el jefe de Estado norteamericano.

Biden brinda a Macron la primera cena de Estado de su presidencia, pero antes los dos mandatarios se sentaron en la Oficina Oval a discutir los asuntos graves que enfrentan.

Encabeza la agenda la guerra en Ucrania, que ya lleva nueve meses. Los mandatarios enfrentan vientos en contra al tratar de mantener la unidad entre Estados Unidos y Europa para brindar ayuda económica y militar a Kiev en su lucha por rechazar las fuerzas rusas.

“Las decisiones que tomemos hoy y en los próximos años determinarán el rumbo de nuestro mundo durante décadas”, dijo Biden en la ceremonia de recepción. Al inicio de las conversaciones, Macron reconoció que son “tiempos difíciles” en Ucrania y sostuvo que las dos naciones deben “sincronizar sus medidas” sobre el clima.

“Esto es extremadamente importante... tener una coordinación estrecha entre nosotros sobre diversos asuntos porque queremos reparar las consecuencias directas e indirectas de la guerra sobre nuestras economías y nuestro pueblo, y al mismo tiempo queremos preparar las futuras generaciones para una economía de carbón neutro, creando muchos empleos”, aseveró el presidente francés.

Biden y Macron aseguraron que seguirán apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario”. Los presidentes “reiteran el continuo apoyo de sus países a Ucrania” y se comprometen en particular a prestarle “ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica el tiempo que sea necesario”, según un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca.

Se comprometieron a coordinar la respuesta de sus países frente al “desafío de China” y pidieron estabilidad en el Estrecho de Taiwán. “Estados Unidos y Francia continuarán coordinándose” frente al desafío que plantea China al orden internacional “basado en reglas, incluido el respeto de los derechos humanos, y trabajarán juntos con China en temas globales importantes como el cambio climático”, señala el texto.

Biden y Macron indicaron que una comisión conjunta Estados Unidos-Unión Europa sobre la ley estadounidense intentará fortalecer su asociación en temas climáticos “de manera mutuamente beneficiosa”.

Los jefes de Estado también expresaron “respeto” por los iraníes que “se manifiestan valientemente” por sus “libertades fundamentales” contra el régimen persa. Y en particular, aplaudieron a “las mujeres y los jóvenes” que protestan “por el derecho a ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, que el propio Irán ha suscrito y está violando”.

Previamente, cientos de personas se reunieron en el jardín de la Casa Blanca en una mañana soleada y fresca para la ceremonia, que incluyó una salva de 21 cañonazos y revista de tropas. Los acomodadores entregaron pequeñas banderas estadounidenses y francesas a los invitados.

En sus discursos, los dos mandatarios rindieron homenaje a la larga alianza de ambos países. Pero reconocieron las dificultades que los aguardan cuando la unidad occidental muestra cierto desgaste a nueve meses de iniciada la invasión de Ucrania.

En Washington, los republicanos se disponen a tomar el control de la Cámara de Representantes, y su líder Kevin McCarthy ha dicho que no firmarán un “cheque en blanco” para Ucrania.

En la otra margen del Atlántico, los esfuerzos de Macron por mantener la unidad europea son puestos a prueba por el aumento de los costos del apoyo a Ucrania cuando Europa enfrenta aumentos de los precios de la energía que amenazan con descarrilar la recuperación económica post pandemia.


Te sugerimos

Gloria Trevi, Alejandro Sanz, J Balvin y Los Tigres del Norte serán los coach de la próxima temporada de "La Voz...México"