Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Joe Biden recibió a Emmanuel Macron en la Casa Blanca con el objetivo mantener el apoyo a Ucrania y a afrontar la amenaza china

Se comprometieron a coordinar la respuesta de sus países frente al "desafío de China" y pidieron estabilidad en el Estrecho de Taiwán. "Estados Unidos y Francia continuarán coordinándose" frente al desafío que plantea China

publicado en 01 / Dec / 22

Joe Biden y Emmanuel Macron iniciaron este jueves las conversaciones que son el evento central de una visita llena de pompa del mandatario francés, siendo los temas centrales la guerra en Ucrania, la creciente amenaza de China en la región Indo-Pacífico y la consternación europea por aspectos de la ley climática impulsada por el jefe de Estado norteamericano.

Biden brinda a Macron la primera cena de Estado de su presidencia, pero antes los dos mandatarios se sentaron en la Oficina Oval a discutir los asuntos graves que enfrentan.

Encabeza la agenda la guerra en Ucrania, que ya lleva nueve meses. Los mandatarios enfrentan vientos en contra al tratar de mantener la unidad entre Estados Unidos y Europa para brindar ayuda económica y militar a Kiev en su lucha por rechazar las fuerzas rusas.

“Las decisiones que tomemos hoy y en los próximos años determinarán el rumbo de nuestro mundo durante décadas”, dijo Biden en la ceremonia de recepción. Al inicio de las conversaciones, Macron reconoció que son “tiempos difíciles” en Ucrania y sostuvo que las dos naciones deben “sincronizar sus medidas” sobre el clima.

“Esto es extremadamente importante... tener una coordinación estrecha entre nosotros sobre diversos asuntos porque queremos reparar las consecuencias directas e indirectas de la guerra sobre nuestras economías y nuestro pueblo, y al mismo tiempo queremos preparar las futuras generaciones para una economía de carbón neutro, creando muchos empleos”, aseveró el presidente francés.

Biden y Macron aseguraron que seguirán apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario”. Los presidentes “reiteran el continuo apoyo de sus países a Ucrania” y se comprometen en particular a prestarle “ayuda política, de seguridad, humanitaria y económica el tiempo que sea necesario”, según un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca.

Se comprometieron a coordinar la respuesta de sus países frente al “desafío de China” y pidieron estabilidad en el Estrecho de Taiwán. “Estados Unidos y Francia continuarán coordinándose” frente al desafío que plantea China al orden internacional “basado en reglas, incluido el respeto de los derechos humanos, y trabajarán juntos con China en temas globales importantes como el cambio climático”, señala el texto.

Biden y Macron indicaron que una comisión conjunta Estados Unidos-Unión Europa sobre la ley estadounidense intentará fortalecer su asociación en temas climáticos “de manera mutuamente beneficiosa”.

Los jefes de Estado también expresaron “respeto” por los iraníes que “se manifiestan valientemente” por sus “libertades fundamentales” contra el régimen persa. Y en particular, aplaudieron a “las mujeres y los jóvenes” que protestan “por el derecho a ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, que el propio Irán ha suscrito y está violando”.

Previamente, cientos de personas se reunieron en el jardín de la Casa Blanca en una mañana soleada y fresca para la ceremonia, que incluyó una salva de 21 cañonazos y revista de tropas. Los acomodadores entregaron pequeñas banderas estadounidenses y francesas a los invitados.

En sus discursos, los dos mandatarios rindieron homenaje a la larga alianza de ambos países. Pero reconocieron las dificultades que los aguardan cuando la unidad occidental muestra cierto desgaste a nueve meses de iniciada la invasión de Ucrania.

En Washington, los republicanos se disponen a tomar el control de la Cámara de Representantes, y su líder Kevin McCarthy ha dicho que no firmarán un “cheque en blanco” para Ucrania.

En la otra margen del Atlántico, los esfuerzos de Macron por mantener la unidad europea son puestos a prueba por el aumento de los costos del apoyo a Ucrania cuando Europa enfrenta aumentos de los precios de la energía que amenazan con descarrilar la recuperación económica post pandemia.


Te sugerimos

David Santalla venció a la leucemia y una prueba médica revela que el cáncer está en remisión