Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Julian Assange tendrá que abandonar la Embajada de Ecuador afirmó Lenín Moreno

En mayo WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas

publicado en 28 / Jul / 18

Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha admitido que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acabará abandonando la Embajada de Ecuador.

"Jamás he estado de acuerdo con la actividad que realiza el señor Assange, nunca he estado de acuerdo con las intervenciones en los correos privados de la gente para poder obtener información, por más valiosa que sea para sacar a la luz ciertos actos indeseables de Gobiernos o de personas", ha dicho el mandatario. "No es la forma. Existen formas correctas y legales de hacerlo", ha añadido. 

el Gobierno anterior consideró que la vida de Assange sí corría peligro, ha precisado Moreno, agregando que "en Ecuador no existe la pena de muerte". "Y sabemos que esta posibilidad existía", ha añadido. "Es por eso que nosotros lo único que queremos es la garantía de que su vida no va a correr peligro", ha subrayado Moreno.

"Lo estamos tratando con el asesoramiento legal del señor Assange y con el Gobierno británico", ha señalado el mandatario. "Con la única persona con la que nunca he hablado es con el señor Assange", ha agregado.

Respondiendo a la pregunta de que se trata de "una situación que no se puede prolongar eternamente y que en algún momento habrá que darle una salida", el presidente ha respondido que "sí, pero esta salida se la tiene que hacer conversando".

"Si estamos hablando de que el diálogo es el mejor mecanismo de acercamiento y de entendimiento, hemos de ser nosotros los primeros en practicarlo", ha agregado Moreno.

Moreno afirmó a finales de mayo que Assange podía seguir "gozando de su derecho al asilo", mientras cumpliera con "los requisitos". En una entrevista a Deutsche Welle, recordó que se le impedía "hablar de política e intervenir en política de países amigos". Al ser preguntado sobre si Assange incumpliera las condiciones, respondió: "En ese momento tomaremos la decisión".

A finales de marzo de este año, el Gobierno de Ecuador ya suspendió las comunicaciones de Assange en su Embajada en el Reino Unido, después de que el periodista violara el "compromiso escrito que asumió con el Gobierno a finales de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados".

En mayo, WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas.

 


Te sugerimos

ASALTAN EL DEPARTAMENTO DE BOB SINCLAIR EN PARIS.