Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales

Comisión Mixta de Justicia Plural de la ALP reanudó este miércoles la sesión para elaborar el reglamento para las elecciones judiciales, donde la propuesta del MAS fue aprobada por mayoría

publicado en 22 / Mar / 23

Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con mayoría de asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó este miércoles en grande el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales.

Se conoció que el proceso de preselección de los candidatos incluye: la convocatoria pública, la recepción de postulaciones, la verificación de requisitos, la evaluación de experiencia profesional, la evaluación de formación académica, evaluación de conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.

Desde Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron que no hubo consenso y que la norma obedece al partido en Gobierno. “En relación a Comunidad Ciudadana hemos rechazado todos y cada uno de los artículos que se acaban de votar con el rodillo y la mayoría del MAS”, denunció el diputado de CC, Carlos Alarcón.

La Comisión Mixta de Justicia Plural de la ALP reanudó este miércoles la sesión para elaborar el reglamento para las elecciones judiciales, donde la propuesta del MAS fue aprobada por mayoría, pese a las críticas de la oposición.

Uno a uno los artículos de la propuesta del partido oficialista fueron leídos y segundos después fueron aprobados por los asambleístas del MAS. “No habiendo ninguna observación al artículo 43 de remisión al Órgano Electoral, los asambleístas que estén de acuerdo con el artículo 43, sírvanse levantar la mano”, preguntó la presidenta de dicha comisión, Patricia Arce, para después dar por concluido el debate.

En ese momento intervino Alarcón, que exigió que las dos propuestas de la oposición también sean enviadas al Pleno del Legislativo. “Acabamos el debate y usted (Patricia Arce) señala sin observaciones, será por parte del MAS, señora presidenta”, insistió el abogado. El pedido del diputado opositor fue rechazado por el masista Juan José Jáuregui, no obstante Arce contestó que responderán por escrito a la oposición.

Se prevé que en las próximas horas, la Comisión Mixta pase su informe al Pleno de la ALP que hasta mayo deberá tener la lista de los precandidatos a magistrados.


Te sugerimos

Periodistas de medios estatales son atacados por grupos de choque afines al gobernador Luis Fernando Camacho