Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Se abre la convocatoria 2024 de la vigésimo tercera edición del Premio al Reportaje sobre naturaleza presentando nuevas iniciativas

En esta gestión apoyado por la Embajada de Suecia, la Embajada de Canadá, la Unión Europea y Laboratorios Bagó

publicado en 20 / May / 24

Desde 2001, el Premio al Reportaje sobre Naturaleza ha galardonado al mejor periodismo ambiental, reconociendo las historias más impactantes y mejor narradas en Bolivia.

Los años y las categorías cambian, pero la misión sigue siendo la misma: premiar anualmente los reportajes que contribuyen de manera excepcional a mejorar la comprensión del público sobre las temáticas medioambientales, y reconocer a los periodistas cuyo trabajo cumple con los más altos estándares de excelencia periodística. 

Esta vigésimo tercera edición del Premio al Reportaje sobre Naturaleza distinguirá al mejor periodismo medioambiental, reconociendo las historias más importantes desarrolladas en Bolivia.

La convocatoria se abre el lunes 20 de mayo. Se recibirán reportajes publicados entre el 1 de julio de 2023 al 1 de julio de 2024 en medios impresos o digitales. El plazo de presentación de los reportajes finaliza el 12 de julio.

Los tres periodistas ganadores recibirán Bs. 10.000, Bs. 5.000 y Bs. 3.000 y serán premiados en una ceremonia a realizarse el 7 de agosto. Adicionalmente los reportajes ganadores, serán presentados en la Feria del Libro 2024, el 8 de agosto en la ciudad de La Paz. 

Cada año, el Premio se dedica a fortalecer las capacidades de los periodistas, impulsando un periodismo ambiental de excelencia. En esta ocasión, con el respaldo de la Fundación para el Periodismo, nos complace anunciar dos talleres virtuales sobre temáticas emergentes aplicadas al periodismo ambiental.

El primero explorará el uso innovador y ético de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo ambiental, centrándose en su aplicación práctica, medible y potencialmente transformadora para periodistas y redacciones. Este taller se llevará a cabo el 13 y 14 de junio.

El segundo taller se enfocará en el periodismo ecofeminista, destacando su papel en la narración de historias alternativas, la imaginación de futuros distintos y la construcción de un mundo más equitativo y sostenible. Está programado para el 17 y 18 de junio. 

En su vigésimo tercera entrega, el Premio al Reportaje sobre Naturaleza continuará destacando el periodismo medioambiental excepcional, honrando las narrativas más importantes desarrolladas en Bolivia. Esperamos recibir tus propuestas periodísticas que visibilicen y planteen soluciones ambientales. 

El Premio al Reportaje sobre Naturaleza es organizado anualmente por Conservación Internacional, en coordinación con la Fundación para el Periodismo y la Plataforma Piensa Verde. En esta gestión apoyado por la Embajada de Suecia, la Embajada de Canadá, la Unión Europea y Laboratorios Bagó. 

Iniciativas adicionales 2024 

Establecimiento de la red de periodistas especializados en medio ambiente y biodiversidad: Se integró a los ganadores anteriores del Premio al Reportaje a unirse a esta red, brindándoles la oportunidad de participar en cursos de capacitación dirigidos por expertos internacionales, junto con otros destacados periodistas de toda América Latina.

Esta iniciativa se realiza en colaboración con el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Perú. Además, se abre la convocatoria para optar por becas destinadas a periodistas bolivianos, con el objetivo de representar al país en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) en España. 

Incubadora de proyectos de investigación periodística ambiental en Pando: Con el propósito de fomentar el avance de la investigación periodística en la región amazónica, se brindará formación a periodistas que deseen ampliar sus competencias en el ámbito del periodismo medioambiental.

Además, se ofrecerán becas de investigación para respaldar la ejecución de sus proyectos periodísticos, junto con la asistencia de mentores especializados en periodismo ambiental. Estos mentores acompañarán y orientarán el progreso de la investigación hasta su finalización. 

Creación de historias: A través del apoyo de la Unión Europea, se impulsa una iniciativa dentro del Premio al Reportaje destinada a promover la producción de materiales comunicacionales de calidad a través de creadores de contenidos, que mediante sus plataformas digitales, amplifican mensajes medioambientales, llegando a audiencias globales y generando un impacto en la conciencia pública.

Esta iniciativa convoca y recompensa el trabajo innovador en la narración de historias mediante el vídeo digital y otros formatos, reconociendo los esfuerzos para contar una historia a través de videos, storytelling, fotografía y otros medios visuales.

El financiamiento proporcionado permitirá a los seleccionados llevar a cabo sus propuestas de manera efectiva y garantizar la calidad de su trabajo. 

Las bases del concurso y las iniciativas adicionales pueden ser consultadas en http://bit.ly/3UZ8hH4 


Te sugerimos

SE RETRACTA JENNIFER LÓPEZ, SI ESTARÁ EN LA INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL BRASIL 2014