Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

"Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales" beneficiará a mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN)

publicado en 12 / Feb / 23

Los auriferos acomodan su producción a “comercializadores vinculados al ámbito internacional, estamos seguros también que les pagan un precio inferior, sabemos que pierden en el peso”, explicó en una entrevista, El proyecto de ley se encuentra en tratamiento en el Legislativo.

El proyecto de “Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” beneficiará a los mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto, aseguró el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.

Una vez vigente la ley, que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, se comprará oro en función al precio internacional y con peso exacto.

La norma facilitará la compra de oro y mejorará la posición de las reservas internacionales con los mismos niveles de control y fiscalización actuales, mientras que su monetización está sujeta a determinadas condiciones y con el llamado “oro de buena entrega”.

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN).

“Con más de $us 5.100 millones (de las RIN) hubiéramos cerrado en 2022, no obstante toda la política de subsidios (como a los hidrocarburos)”, explicó.

Rojas explicó que la norma es beneficiosa para la economía boliviana de largo plazo y reiteró que el oro puede convertirse en divisas o a la inversa, como ocurre en las diferentes economías en función a las necesidades internas.

Puso como ejemplo que entre 2010 y 2011 se compró 14 toneladas de oro en Bolivia, sin que hubiera generado ninguna polémica. “Se puede hacer estas operaciones, porque son lo más rutinario”, explicó.


Te sugerimos

Gran Bretaña promueve una ley para aumentar la vigilancia en internet