Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 03:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

"Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales" beneficiará a mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN)

publicado en 12 / Feb / 23

Los auriferos acomodan su producción a “comercializadores vinculados al ámbito internacional, estamos seguros también que les pagan un precio inferior, sabemos que pierden en el peso”, explicó en una entrevista, El proyecto de ley se encuentra en tratamiento en el Legislativo.

El proyecto de “Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” beneficiará a los mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto, aseguró el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.

Una vez vigente la ley, que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, se comprará oro en función al precio internacional y con peso exacto.

La norma facilitará la compra de oro y mejorará la posición de las reservas internacionales con los mismos niveles de control y fiscalización actuales, mientras que su monetización está sujeta a determinadas condiciones y con el llamado “oro de buena entrega”.

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN).

“Con más de $us 5.100 millones (de las RIN) hubiéramos cerrado en 2022, no obstante toda la política de subsidios (como a los hidrocarburos)”, explicó.

Rojas explicó que la norma es beneficiosa para la economía boliviana de largo plazo y reiteró que el oro puede convertirse en divisas o a la inversa, como ocurre en las diferentes economías en función a las necesidades internas.

Puso como ejemplo que entre 2010 y 2011 se compró 14 toneladas de oro en Bolivia, sin que hubiera generado ninguna polémica. “Se puede hacer estas operaciones, porque son lo más rutinario”, explicó.


Te sugerimos

Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres