Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales" beneficiará a mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN)

publicado en 12 / Feb / 23

Los auriferos acomodan su producción a “comercializadores vinculados al ámbito internacional, estamos seguros también que les pagan un precio inferior, sabemos que pierden en el peso”, explicó en una entrevista, El proyecto de ley se encuentra en tratamiento en el Legislativo.

El proyecto de “Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” beneficiará a los mineros auríferos con la compra del oro a precio internacional y peso exacto, aseguró el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.

Una vez vigente la ley, que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, se comprará oro en función al precio internacional y con peso exacto.

La norma facilitará la compra de oro y mejorará la posición de las reservas internacionales con los mismos niveles de control y fiscalización actuales, mientras que su monetización está sujeta a determinadas condiciones y con el llamado “oro de buena entrega”.

La iniciativa legal fue planteada en 2021 y de estar vigente, según proyecciones oficiales, el 2022 hubiera permitido captar al menos $us 1.200 millones y mejorar las Reservas Internacionales Netas (RIN).

“Con más de $us 5.100 millones (de las RIN) hubiéramos cerrado en 2022, no obstante toda la política de subsidios (como a los hidrocarburos)”, explicó.

Rojas explicó que la norma es beneficiosa para la economía boliviana de largo plazo y reiteró que el oro puede convertirse en divisas o a la inversa, como ocurre en las diferentes economías en función a las necesidades internas.

Puso como ejemplo que entre 2010 y 2011 se compró 14 toneladas de oro en Bolivia, sin que hubiera generado ninguna polémica. “Se puede hacer estas operaciones, porque son lo más rutinario”, explicó.


Te sugerimos

GUNS N' ROSES EN LA COSTA DE FUEGO