Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 03:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Fiscalía de Sucre admite denuncia por la prórroga de magistrados y abre investigación por usurpación de funciones de acuerdo al artículo 55 de la ley 260

Denunciaron que la prórroga es inconstitucional y obedece a un contubernio entre los magistrados y el ala "arcista" para beneficiarse mutuamente

publicado en 04 / Jan / 24

“Luego de hacer el test de admisibilidad, conforme establece el artículo 55 de la ley 260, se ha admitido esta denuncia contra autor y autores por la presunta comisión del delito de usurpación de funciones, tipificado en el artículo 163 del Código Penal”, dijo el fiscal departamental Mauricio Nava, según difundió Correo del Sur.

Fiscalía de Chuquisaca informó que ha admitido una denuncia interpuesta por parlamentarios de Comunidad Ciudadana, para investigar la prórroga de magistrados del Órgano Judicial bajo el tipo penal de usurpación de funciones.

 parlamentarios de CC presentaron el martes una nota ante la Fiscalía General del Estado, para solicitar que se abra el proceso penal por la prórroga de magistrados, al considerar que fue ilegal e inconstitucional.

El fiscal Nava explicó que el caso no individualiza aún a los presuntos autores del delito, porque los asambleístas de CC solicitaron en su nota que se identifique a quienes incurrieron en la presunta usurpación de funciones.

El caso ya fue puesto ante un juez de garantías y se ha conformado una comisión de tres fiscales para realizar la investigación.

“Son tres fiscales de materia que, a partir de la estrategia que tengan, a partir de la autonomía e independencia que tienen, van a proseguir con la investigación de tal forma de que puedan recabar elementos y en su momento se pronuncien conforme corresponde”, agregó.

Opositores y el ala “evista” denunciaron que la prórroga es inconstitucional y, además, obedece a un contubernio entre los magistrados y el ala “arcista” para beneficiarse mutuamente.

La bancada de CC denunció que el mandato de los magistrados ya ha concluido y que desde el 3 de enero estarían ejerciendo de forma inconstitucional.

La polémica surge por una sentencia del Tribunal Constitucional, la cual estableció la prórroga de los magistrados más allá de sus seis años de mandato porque aún no se ha elegido a sus reemplazantes.

 


Te sugerimos

Ministro Marcelo Montenegro aseguró que la situación financiera del municipio de La Paz es "compleja" debido a una "mala administración" y manejo irresponsable de la gestión de Revilla