Lobo del Aire
La Paz 19 de Julio de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos

publicado en 06 / Mar / 24

Los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile en Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de fortalecer el comercio exterior del país.

Karina Serrudo presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia junto con el cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, además de representantes de la industria nacional y comercio hizo el anuncio oficial en conferencia de prensa.

“Las fronteras de Pisiga y Tambo Quemado serán abiertas las 24 horas del día, los 365 días del año; vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos de Arica e Iquique”, afirmó la titular durante el acto.

Ambos puntos operan desde las 07.30 hasta las 19.30, lo que ha llevado a los conductores a pernoctar en la frontera durante las temporadas de alto tráfico, entre julio y diciembre, y en condiciones adversas, como el frío y la falta de servicios.

Apartir del 15 de mayo, los camiones no demorarán más de una hora en realizar todos los trámites respectivos para cruzar la frontera de manera legal. Por la frontera, cada día transita un 45% de los camiones con cargas de exportación e importación bolivianas.

“La ampliación de horarios podría reducir los costos de flete entre un 3% y un 5%, dependiendo del tipo de carga, al evitar la necesidad de pernoctar en la frontera”, señaló Serrudo.

En el 2023, Bolivia exportó más de $us 10.900 millones, de los cuales, $us 2.400 millones pasaron por ambos puntos. También el año pasado, el país importó $us 11.500 millones, de los cuales, $us 2.250 millones ingresaron por Pisiga y Tambo Quemado

Para este año, anunció que se tiene prevista una nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, que será la más grande de Latinoamérica, que mejorará significativamente el flujo comercial internacional boliviano.

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos y que se trabajó con las instituciones de su país para la dotación de personal y equipos para dar curso al compromiso suscrito de atender las 24 horas y los siete días de la semana.

Por ambos puntos fronterizos se exportan minerales concentrados, granos, oleaginosas y derivados cárnicos, mientras que las importaciones se centran en bienes de capital de alta tecnología, como automóviles y vehículos de alto tonelaje destinado a la industria, diésel, y materia prima para la industria y producción.


Te sugerimos

En este 10 de febrero se inauguró Planta Solar Fotovoltaica de Oruro la más grande con 100 MW de potencia instalada