Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos

publicado en 06 / Mar / 24

Los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile en Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de fortalecer el comercio exterior del país.

Karina Serrudo presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia junto con el cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, además de representantes de la industria nacional y comercio hizo el anuncio oficial en conferencia de prensa.

“Las fronteras de Pisiga y Tambo Quemado serán abiertas las 24 horas del día, los 365 días del año; vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos de Arica e Iquique”, afirmó la titular durante el acto.

Ambos puntos operan desde las 07.30 hasta las 19.30, lo que ha llevado a los conductores a pernoctar en la frontera durante las temporadas de alto tráfico, entre julio y diciembre, y en condiciones adversas, como el frío y la falta de servicios.

Apartir del 15 de mayo, los camiones no demorarán más de una hora en realizar todos los trámites respectivos para cruzar la frontera de manera legal. Por la frontera, cada día transita un 45% de los camiones con cargas de exportación e importación bolivianas.

“La ampliación de horarios podría reducir los costos de flete entre un 3% y un 5%, dependiendo del tipo de carga, al evitar la necesidad de pernoctar en la frontera”, señaló Serrudo.

En el 2023, Bolivia exportó más de $us 10.900 millones, de los cuales, $us 2.400 millones pasaron por ambos puntos. También el año pasado, el país importó $us 11.500 millones, de los cuales, $us 2.250 millones ingresaron por Pisiga y Tambo Quemado

Para este año, anunció que se tiene prevista una nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, que será la más grande de Latinoamérica, que mejorará significativamente el flujo comercial internacional boliviano.

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos y que se trabajó con las instituciones de su país para la dotación de personal y equipos para dar curso al compromiso suscrito de atender las 24 horas y los siete días de la semana.

Por ambos puntos fronterizos se exportan minerales concentrados, granos, oleaginosas y derivados cárnicos, mientras que las importaciones se centran en bienes de capital de alta tecnología, como automóviles y vehículos de alto tonelaje destinado a la industria, diésel, y materia prima para la industria y producción.


Te sugerimos

12.100 efectivos a nivel nacional para garantizar seguridad ciudadana durante el Carnaval