Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 05:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos

publicado en 06 / Mar / 24

Los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile en Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de fortalecer el comercio exterior del país.

Karina Serrudo presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia junto con el cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, además de representantes de la industria nacional y comercio hizo el anuncio oficial en conferencia de prensa.

“Las fronteras de Pisiga y Tambo Quemado serán abiertas las 24 horas del día, los 365 días del año; vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos de Arica e Iquique”, afirmó la titular durante el acto.

Ambos puntos operan desde las 07.30 hasta las 19.30, lo que ha llevado a los conductores a pernoctar en la frontera durante las temporadas de alto tráfico, entre julio y diciembre, y en condiciones adversas, como el frío y la falta de servicios.

Apartir del 15 de mayo, los camiones no demorarán más de una hora en realizar todos los trámites respectivos para cruzar la frontera de manera legal. Por la frontera, cada día transita un 45% de los camiones con cargas de exportación e importación bolivianas.

“La ampliación de horarios podría reducir los costos de flete entre un 3% y un 5%, dependiendo del tipo de carga, al evitar la necesidad de pernoctar en la frontera”, señaló Serrudo.

En el 2023, Bolivia exportó más de $us 10.900 millones, de los cuales, $us 2.400 millones pasaron por ambos puntos. También el año pasado, el país importó $us 11.500 millones, de los cuales, $us 2.250 millones ingresaron por Pisiga y Tambo Quemado

Para este año, anunció que se tiene prevista una nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, que será la más grande de Latinoamérica, que mejorará significativamente el flujo comercial internacional boliviano.

Cónsul de Chile informó que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos y que se trabajó con las instituciones de su país para la dotación de personal y equipos para dar curso al compromiso suscrito de atender las 24 horas y los siete días de la semana.

Por ambos puntos fronterizos se exportan minerales concentrados, granos, oleaginosas y derivados cárnicos, mientras que las importaciones se centran en bienes de capital de alta tecnología, como automóviles y vehículos de alto tonelaje destinado a la industria, diésel, y materia prima para la industria y producción.


Te sugerimos

Incremento de precio de gaseosas atribuyen al aumento de costo de insumos y otros factores