Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Tribunal Supremo Electoral TSE propone el 6 de septiembre para convocar a elecciones generales en Bolivia

De acuerdo a un consenso previo con las distintas fuerzas políticas y un proyecto de ley que será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional

publicado en 02 / Jun / 20

Propuesta establece que se pueda ir a urnas el domingo 6 de septiembre y que se retome el calendario electoral a mediados de julio, garantizando un proceso técnicamente sólido, políticamente imparcial y con las medidas de bioseguridad necesarias.

“Se abre un compás de espera antes de la reanudación del calendario electoral en la segunda quincena de julio y a la vez se da certeza sobre la cita electoral a la ciudadanía para elegir a sus representantes”, dijo el titular de esa instancia, Salvador Romero.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió este martes un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que exista una nueva flexibilización en la organización de los comicios generales de esta gestión.

La autoridad agregó que “se ha establecido un acuerdo razonable y satisfactorio, aunque no sea el ideal para unos y otros”, destacando los acuerdos sobre la norma, que 30 días adicionales para organizar el sufragio.

La mayoría del MAS había aprobado una norma el 3 de mayo que daba 90 días al ente electoral para llevar adelante la elección, por lo que debía de ser el 2 de agosto, aspecto que fue observado por diferentes sectores porque el país sigue registrando picos altos de la pandemia por coronavirus.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce pide en la ONU la liberación de las patentes, reivindica la salida al mar de Bolivia y habla de la crisis de 2019