Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tribunal Supremo Electoral TSE propone el 6 de septiembre para convocar a elecciones generales en Bolivia

De acuerdo a un consenso previo con las distintas fuerzas políticas y un proyecto de ley que será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional

publicado en 02 / Jun / 20

Propuesta establece que se pueda ir a urnas el domingo 6 de septiembre y que se retome el calendario electoral a mediados de julio, garantizando un proceso técnicamente sólido, políticamente imparcial y con las medidas de bioseguridad necesarias.

“Se abre un compás de espera antes de la reanudación del calendario electoral en la segunda quincena de julio y a la vez se da certeza sobre la cita electoral a la ciudadanía para elegir a sus representantes”, dijo el titular de esa instancia, Salvador Romero.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió este martes un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que exista una nueva flexibilización en la organización de los comicios generales de esta gestión.

La autoridad agregó que “se ha establecido un acuerdo razonable y satisfactorio, aunque no sea el ideal para unos y otros”, destacando los acuerdos sobre la norma, que 30 días adicionales para organizar el sufragio.

La mayoría del MAS había aprobado una norma el 3 de mayo que daba 90 días al ente electoral para llevar adelante la elección, por lo que debía de ser el 2 de agosto, aspecto que fue observado por diferentes sectores porque el país sigue registrando picos altos de la pandemia por coronavirus.


Te sugerimos

Pedro Balleoti estudiante de la Universidad Mackenzie de Brasil es expulsado por dichos racistas