Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Tribunal Supremo Electoral TSE propone el 6 de septiembre para convocar a elecciones generales en Bolivia

De acuerdo a un consenso previo con las distintas fuerzas políticas y un proyecto de ley que será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional

publicado en 02 / Jun / 20

Propuesta establece que se pueda ir a urnas el domingo 6 de septiembre y que se retome el calendario electoral a mediados de julio, garantizando un proceso técnicamente sólido, políticamente imparcial y con las medidas de bioseguridad necesarias.

“Se abre un compás de espera antes de la reanudación del calendario electoral en la segunda quincena de julio y a la vez se da certeza sobre la cita electoral a la ciudadanía para elegir a sus representantes”, dijo el titular de esa instancia, Salvador Romero.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió este martes un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que exista una nueva flexibilización en la organización de los comicios generales de esta gestión.

La autoridad agregó que “se ha establecido un acuerdo razonable y satisfactorio, aunque no sea el ideal para unos y otros”, destacando los acuerdos sobre la norma, que 30 días adicionales para organizar el sufragio.

La mayoría del MAS había aprobado una norma el 3 de mayo que daba 90 días al ente electoral para llevar adelante la elección, por lo que debía de ser el 2 de agosto, aspecto que fue observado por diferentes sectores porque el país sigue registrando picos altos de la pandemia por coronavirus.


Te sugerimos

ATT rechaza transferencia de acciones de Nuevatel-Viva a Balesia Technology, se verificará los términos de propiedad y que cumpla con el servicio a la población