Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023

El informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024

publicado en 05 / Apr / 23

De acuerdo con los datos, este organismo internacional proyecta una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 3,0% para Ecuador, de 2,7% para Bolivia y de 2,4% para Perú.

 Banco Mundial (BM) proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023, en el estudio denominado “El potencial de la integración – oportunidades en una economía global cambiante” de abril.

Mientras que prevé un crecimiento de 1,8% para Uruguay, de 1,1% para Colombia, de 0,8% para Brasil y de -0,7% para Chile.

En enero, el BM proyectó un crecimiento económico para Bolivia de 3,1%, menor al previsto en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023 boliviano, donde se prevé una expansión del PIB de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.

En marzo, en entrevista con la red de medios estatales, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó que ante el mundo Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso.

“Frente a este contexto internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania y la pandemia del Covid – 19 (…), Bolivia ha sabido sobresalir con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, aseguró en ese entonces.

En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó en reiteradas ocasiones que el equipo económico del Gobierno continuará aplicando el modelo económico, para seguir en el “tren del crecimiento económico, estabilidad de precios, volumen de inversión y reducción del déficit”.

Por otro lado, con relación a América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estableció que “ha demostrado ser relativamente resiliente ante el aumento del estrés de la deuda, la inflación persistente y la incertidumbre en torno a la invasión rusa de Ucrania”.

En ese sentido, el informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024.


Te sugerimos

FEBRERO 2013 NUEVO DISCO DE FANGORIA