Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 01:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023

El informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024

publicado en 05 / Apr / 23

De acuerdo con los datos, este organismo internacional proyecta una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 3,0% para Ecuador, de 2,7% para Bolivia y de 2,4% para Perú.

 Banco Mundial (BM) proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023, en el estudio denominado “El potencial de la integración – oportunidades en una economía global cambiante” de abril.

Mientras que prevé un crecimiento de 1,8% para Uruguay, de 1,1% para Colombia, de 0,8% para Brasil y de -0,7% para Chile.

En enero, el BM proyectó un crecimiento económico para Bolivia de 3,1%, menor al previsto en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023 boliviano, donde se prevé una expansión del PIB de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.

En marzo, en entrevista con la red de medios estatales, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó que ante el mundo Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso.

“Frente a este contexto internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania y la pandemia del Covid – 19 (…), Bolivia ha sabido sobresalir con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, aseguró en ese entonces.

En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó en reiteradas ocasiones que el equipo económico del Gobierno continuará aplicando el modelo económico, para seguir en el “tren del crecimiento económico, estabilidad de precios, volumen de inversión y reducción del déficit”.

Por otro lado, con relación a América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estableció que “ha demostrado ser relativamente resiliente ante el aumento del estrés de la deuda, la inflación persistente y la incertidumbre en torno a la invasión rusa de Ucrania”.

En ese sentido, el informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024.


Te sugerimos

Eliot León es capturado en Brasil