Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Banco Mundial proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023

El informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024

publicado en 05 / Apr / 23

De acuerdo con los datos, este organismo internacional proyecta una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 3,0% para Ecuador, de 2,7% para Bolivia y de 2,4% para Perú.

 Banco Mundial (BM) proyectó que Bolivia estará entre las tres economías con mejor crecimiento de la región este 2023, en el estudio denominado “El potencial de la integración – oportunidades en una economía global cambiante” de abril.

Mientras que prevé un crecimiento de 1,8% para Uruguay, de 1,1% para Colombia, de 0,8% para Brasil y de -0,7% para Chile.

En enero, el BM proyectó un crecimiento económico para Bolivia de 3,1%, menor al previsto en el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023 boliviano, donde se prevé una expansión del PIB de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.

En marzo, en entrevista con la red de medios estatales, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó que ante el mundo Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso.

“Frente a este contexto internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania y la pandemia del Covid – 19 (…), Bolivia ha sabido sobresalir con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, aseguró en ese entonces.

En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó en reiteradas ocasiones que el equipo económico del Gobierno continuará aplicando el modelo económico, para seguir en el “tren del crecimiento económico, estabilidad de precios, volumen de inversión y reducción del déficit”.

Por otro lado, con relación a América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estableció que “ha demostrado ser relativamente resiliente ante el aumento del estrés de la deuda, la inflación persistente y la incertidumbre en torno a la invasión rusa de Ucrania”.

En ese sentido, el informe estima que el Producto Interno Bruto de la región crecerá en 1,4% en 2023 y proyecta que se expandirá en 2,4% en 2024.


Te sugerimos

Evo Morales presenta Documental sobre presunto intento de asesinato que implica a la DEA