Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ASFI asegura que Bs 179.770 millones en depósitos demuestran confianza en la moneda nacional

"En ese lapso, los depósitos en moneda nacional aumentaron en 11.375 millones de bolivianos, mientras que los depósitos en moneda extranjera crecieron solo en 1.535 millones de bolivianos" resaltó

publicado en 29 / Jun / 22

Al cierre de mayo de este año, los depósitos ascienden a Bs 179.770 millones, lo que demuestra la confianza y preferencia de los ahorristas en la moneda nacional, informó este martes la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

“El monto y la cantidad de cuentas de depósitos en moneda nacional en el Sistema Financiero boliviano continúan incrementándose y no disminuyeron, (lo) que demuestra la confianza y preferencia de la población por mantener sus ahorros en nuestra moneda”, indicó el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, citado en una nota institucional.

Ante esa situación, animó a la población a estar alerta y no dejarse sorprender con “mensajes que se alejan de la verdad”. Yujra hizo esa afirmación en respuesta a declaraciones, difundidas en algunos medios de comunicación escrito, de supuestos analistas, quienes pretenden posicionar de manera tendenciosa una aparente disminución de la confianza de la población en la moneda nacional a través del comportamiento de los depósitos, señaló la ASFI.

El director de esa entidad precisó que, al cierre de mayo de este año, los depósitos en moneda nacional ascienden a Bs 179.770 millones y representan el 85,2% del total del sistema financiero (Bs211.087 millones), porcentaje que se incrementó de 85% a 85,2% de mayo de 2021, al mismo mes de 2022.

“En ese lapso, los depósitos en moneda nacional aumentaron en 11.375 millones de bolivianos, mientras que los depósitos en moneda extranjera crecieron solo en 1.535 millones de bolivianos”, resaltó.

Explicó que la participación de la moneda extranjera en los depósitos puede tener fluctuaciones transitorias en algunos meses, pero el nivel de preferencia por el uso del boliviano se mantiene estable y no cambió.

“Las variaciones ocasionales de los depósitos en moneda extranjera tienen que ver, fundamentalmente, con fluctuaciones en los requerimientos que tienen los consumidores financieros para hacer transacciones o pagar determinados servicios”, dijo.

Explicó que otro factor relacionado con la dinámica transitoria de los depósitos en moneda extranjera se relaciona con la confianza que brinda el Sistema Financiero, la cual motiva a algunas personas a incrementar sus depósitos en dólares siendo que anteriormente los guardaban en el “colchón”.

“En todo caso, sería de preocupación si el saldo de depósitos en moneda nacional hubiera disminuido como consecuencia de un incremento de los depósitos en moneda extranjera, pues se habría producido una especie de sustitución, hecho que no ha ocurrido hasta ahora”, acotó.

Yujra destacó que el incremento en más de un millón de cuentas de depósito en los últimos 12 meses, corresponde en un 100% a cuentas en moneda nacional, lo que constituye una evidencia irrefutable de la confianza y preferencia de la población por mantener sus ahorros en moneda nacional.

“Publicaciones en las que se incluye frases sugerentes como ‘baja la confianza’ y ‘crisis’ solo tienen la intencionalidad de generar preocupación innecesaria en la población boliviana, escudándose en análisis inadecuados y sesgados sobre el comportamiento de las cifras del sistema financiero nacional”, señaló.


Te sugerimos

En el manejo de donaciones durante la gestión de Jeanine Añez, aparece el nombre de Carolina Ribera su hija, quien estaba a cargo de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, lo confirmó diputado Omar Yujra