Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 07:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

ASFI asegura que Bs 179.770 millones en depósitos demuestran confianza en la moneda nacional

"En ese lapso, los depósitos en moneda nacional aumentaron en 11.375 millones de bolivianos, mientras que los depósitos en moneda extranjera crecieron solo en 1.535 millones de bolivianos" resaltó

publicado en 29 / Jun / 22

Al cierre de mayo de este año, los depósitos ascienden a Bs 179.770 millones, lo que demuestra la confianza y preferencia de los ahorristas en la moneda nacional, informó este martes la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

“El monto y la cantidad de cuentas de depósitos en moneda nacional en el Sistema Financiero boliviano continúan incrementándose y no disminuyeron, (lo) que demuestra la confianza y preferencia de la población por mantener sus ahorros en nuestra moneda”, indicó el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, citado en una nota institucional.

Ante esa situación, animó a la población a estar alerta y no dejarse sorprender con “mensajes que se alejan de la verdad”. Yujra hizo esa afirmación en respuesta a declaraciones, difundidas en algunos medios de comunicación escrito, de supuestos analistas, quienes pretenden posicionar de manera tendenciosa una aparente disminución de la confianza de la población en la moneda nacional a través del comportamiento de los depósitos, señaló la ASFI.

El director de esa entidad precisó que, al cierre de mayo de este año, los depósitos en moneda nacional ascienden a Bs 179.770 millones y representan el 85,2% del total del sistema financiero (Bs211.087 millones), porcentaje que se incrementó de 85% a 85,2% de mayo de 2021, al mismo mes de 2022.

“En ese lapso, los depósitos en moneda nacional aumentaron en 11.375 millones de bolivianos, mientras que los depósitos en moneda extranjera crecieron solo en 1.535 millones de bolivianos”, resaltó.

Explicó que la participación de la moneda extranjera en los depósitos puede tener fluctuaciones transitorias en algunos meses, pero el nivel de preferencia por el uso del boliviano se mantiene estable y no cambió.

“Las variaciones ocasionales de los depósitos en moneda extranjera tienen que ver, fundamentalmente, con fluctuaciones en los requerimientos que tienen los consumidores financieros para hacer transacciones o pagar determinados servicios”, dijo.

Explicó que otro factor relacionado con la dinámica transitoria de los depósitos en moneda extranjera se relaciona con la confianza que brinda el Sistema Financiero, la cual motiva a algunas personas a incrementar sus depósitos en dólares siendo que anteriormente los guardaban en el “colchón”.

“En todo caso, sería de preocupación si el saldo de depósitos en moneda nacional hubiera disminuido como consecuencia de un incremento de los depósitos en moneda extranjera, pues se habría producido una especie de sustitución, hecho que no ha ocurrido hasta ahora”, acotó.

Yujra destacó que el incremento en más de un millón de cuentas de depósito en los últimos 12 meses, corresponde en un 100% a cuentas en moneda nacional, lo que constituye una evidencia irrefutable de la confianza y preferencia de la población por mantener sus ahorros en moneda nacional.

“Publicaciones en las que se incluye frases sugerentes como ‘baja la confianza’ y ‘crisis’ solo tienen la intencionalidad de generar preocupación innecesaria en la población boliviana, escudándose en análisis inadecuados y sesgados sobre el comportamiento de las cifras del sistema financiero nacional”, señaló.


Te sugerimos

Diputada Khaline Moreno de CREEMOS pide informe al ministro de Obras Públicas y Fiscalía sobre caso coima en la ABC