Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Dos dosis de la vacuna de Pfizer no ofrecen protección contra la variante ómicron lo confirma Ugur Sahin ejecutivo de BioNTech

Nuevo estudio realizado por científicos sudafricanos sugirió que la variante ómicron puede eludir parcialmente la protección ofrecida por la vacuna de Pfizer y BioNTech

publicado en 09 / Dec / 21

Dos dosis de la vacuna Pfizer pueden no brindar protección suficiente contra la variante del coronavirus ómicron y se necesita una vacuna de refuerzo, afirmó Ugur Sahin, cofundador y director ejecutivo de la farmacéutica BioNTech.

"Si se prevé que ómicron siga expandiéndose, desde el punto de vista científico, tendría sentido ofrecer una vacuna de refuerzo después de tres meses", señalo el directivo en una entrevista a Der Spiegel.

Según una investigación de Pfizer y BioNTech, el refuerzo con la versión actual de su vacuna neutraliza la nueva variente al incrementar en 25 veces los anticuerpos, proporcionando un nivel semejante de protección que tras dos dosis administradas contra el virus original y otras variantes.

Sin embargo, un nuevo estudio realizado por científicos sudafricanos sugirió que la variante ómicron puede eludir parcialmente la protección ofrecida por la vacuna de Pfizer y BioNTech. No obstante, los autores de la investigación apuntaron a que el fármaco sigue protegiendo para evitar casos graves de la enfermedad.

Científicos alemanes también están estudiando la eficacia de las vacunas. Según datos preliminares, se ha detectado un 0 % de neutralización de la cepa ómicron 6 meses después de inyectar dos dosis de la vacuna BioNtech o Moderna o una dosis de AstraZeneca con una dosis de BioNtech.

Solo 3 meses después de recibir la tercera dosis de BioNtech, se puede obtener un 25 % de la neutralización de la variante ómicron, en comparación con el 95 % de la de la cepa delta. "Los resultados confirman que el desarrollo de una vacuna adaptada a ómicron tiene sentido" dijo la viróloga Sandra Ciesek.


Te sugerimos

Hasta el momento dos personas aprehendidas por atraco de un millón de bolivianos