Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Hallaron un cráneo en Bolivia podría ser deMaría Cash, la joven argentina desaparecida

Aseguran que "hay altas probabilidades" de que sea de la joven desaparecida el 8 de julio de 2011

publicado en 25 / Jan / 18

Abogado Pedro García Castiella aseguró este miércoles que "hay altas probabilidades" de que un cráneo hallado hace poco más seis años a la vera de una ruta de Bolivia pertenezca a María Cash, la joven argentina desaparecida el 8 de julio de 2011.

Explicó en declaraciones a FM Noticias de Salta 88.1 que la pieza ósea -que actualmente está en la morgue de la ciudad de La Paz- está completa y detalló que uno de los puntos clave para creer que puede pertenecer a María Cash es que fue encontrado cuatro meses después de su desaparición, "en noviembre de 2011".

“Hubo un pedido de auxilio de una dentista forense de Bolivia que tenía un NN y están asociados con dentistas forenses argentinos. Tomó el tema el doctor Heit, de Entre Ríos, y junto al doctor Pablo Medina, de Salta, hicieron un estudio de sonrisa y les dio una similitud muy importante con las imágenes de María. Nos explicaron que una dentadura y una sonrisa son similares a la huella digital", relató García Castiella. Abogado remarcó que el trabajo de antropometría del rostro -en pómulos y mentón- “dio una certeza muy llamativa y una probabilidad alta, sumado a que se trata de un resto de un cráneo caucásico que no es compatible con la raza de la región".

García Castiella dijo que, si bien no tienen hipótesis formuladas al respecto de la zona donde habría aparecido, “el cráneo podría haber sido arrojado en el lugar para dispersar la investigación” y contó que hay un dato “curioso” y “es que la desaparición se da justo en la misma semana que el crimen de las turistas francesas”. Contó además, que se trabajó con intercambio de fotografías de alta resolución para cotejar el rostro de Cash con el cráneo encontrado y que para tener un “100% de seguridad” hay que esperar un análisis de ADN, aunque por el momento "no han tenido respuesta a los tres pedidos de exhortos" realizados por Cancillería para conseguir una muestra.

"Vamos a insistir, si no hay respuestas, en tratar de formar una comisión. La idea es que vaya gente de Argentina y, respetando la cadena de custodia, se retire una muestra y se haga la compatibilización de ADN. Eso va a dar un 100% de seguridad. Nosotros pedimos una partícula suficiente para realizar un estudio de ADN y si se corresponde con María Cash ahí sí habrá que trabajar en la repatriación. Por ahora hay probabilidades y para mí son altas", concluyó el letrado patrocinante de la familia de la joven argentina.


Te sugerimos

Un boliviano, cañero beniano cuenta su calvario con la empresa EASBA a pesar de todo sigue apostando por el país