Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Roxana Lizárraga acusa a fiscales: habla de vendetta y negociación con el gobierno transitorio

Lizárraga, dirigiendo a Alave, afirmó que se equivoca al perseguirla, porque el fiscal general Juan Lanchipa fue quien negoció la Fiscalía de La Paz y otras con el gobierno transitorio, en especifico los entonces ministros Yerko Nuñez y Arturo Murillo

publicado en 28 / Mar / 22

Mediante comunicado escrito, Lizárraga consideró que existe una “vendetta” por parte del fiscal Alave, debido a la forma en que fue removido del cargo. 

William Alave fue fiscal departamental hasta febrero de 2020, periodo del gobierno transitorio, cuando fue cambiado por Marco Cossío. En abril de 2021, después de asumir otro gobierno, Alave fue designado nuevamente en el cargo que ocupa en la actualidad. 

Después de haber sido declarada rebelde en el caso por el envío de armamento no letal desde Ecuador, la exministra de Comunicación del gobierno transitorio, Roxana Lizárraga, denunció que sufre la violación a sus derechos humanos y lanzó acusaciones contra el fiscal general Juan Lanchipa y el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Lizárraga, dirigiendo a Alave, afirmó que se equivoca al perseguirla, porque el fiscal general Juan Lanchipa fue quien negoció la Fiscalía de La Paz y otras con el gobierno transitorio, en especifico los entonces ministros Yerko Nuñez y Arturo Murillo. 

Incluso aseveró que, en ese entonces, Lanchipa tenía un trabajo cercano con Murillo y Núñez. “Debo señalar al S. William Alabe que se equivoca  al perseguirme. Lanchipa ofreció las fiscalías de distrito de La Paz y Santa Cruz al  Sr. Nuñez  y al Sr. Arturo Murillo. Se mantuvo al actual fiscal general ya que se puso a disposición del gobierno transitorio (sic)”, dice el comunicado de Lizárraga enviado a este medio de comunicación y publicado en redes sociales. 

Según la exministra, durante el gobierno transitorio Lanchipa pidió tiempo para entregar la Fiscalía de La Paz a gente de confianza de Nuñez, mientras que las fiscalías de Cochabamba y Santa Cruz eran para Arturo Murillo. 

En una conversación sostenida con Nuñez en diciembre 2019 en mi despacho me manifestó que Lanchipa estaba haciendo un buen trabajo que no había necesidad de cambiarlo y que había sugerido sacarlo a Williams Álave. En ese momento pensamos que Lanchipa estaba tomando revancha porque Alave tenía aspiraciones en la época Evista de ser fiscal general. Tiempo después este compromiso fue cumplido por Lanchipa”, sostuvo la exministra.

Según Lizárraga, no es casualidad que el fiscal Eddy Flores la haya imputado, puesto que –según afirmó- es de confianza de Alave. Además acusó al mismo de  dirigir una persecución en contra de su exesposo y padre de sus hijas, junto con el abogado de Juan Ramón Quintana).  

Estando en el exilio, mis hijas ahora todo lo que tienen es a su padre empero queda claro que la empatía humana nunca ha sido característica de serviles fiscales”, lamentó Lizárraga.

La exministra de Comunicación consideró que sufre una “tremenda violación” a sus derechos, con la declaratoria en rebeldía en su contra. Ratificó que se encuentra fuera del país y aseveró que en marzo de este 2022 envió un memorial al juzgado del caso, para indicar dónde puede ser ubicada y notificada, sin embargo, igual se emitió la rebeldía. 

Aseveró que, al estar en el exterior, no es válido en su contra un edicto de alcance nacional. Denuncio además que no fue notificada de manera deliberada, para que esté ausente en audiencia y se le declare rebelde.

“A la cabeza de William Alabe se están vulnerando derechos humanos en Bolivia (sic)”, sostuvo. Lizárraga está imputada por presuntamente facilitar el ingreso de armamento no letal enviado de Ecuador a Bolivia en 2019,  

Según la Fiscalía, el 15 de noviembre de 2019, en una reunión que habría sostenido con Arturo Murillo, Fernando López y Jeanine Añez, en Palacio de Gobierno, Lizárraga habría tomado contacto con un personal policial de Ecuador y se habría acordado que se envíe armamento no letal, es decir equipos antimotín, como gases lacrimógenos y otros que fueron ingresados a Bolivia de manera presuntamente ilegal.


Te sugerimos

"Marcha Para Salvar Bolivia" misión cumplida confirmó Evo Morales y exige a Luis Arce que cambie ministros y que solucione el tema del combustible en 24 horas