Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Elecciones Generales en Bolivia 20 de octubre confirmado por el Tribunal Supremo Electoral TSE

"Decirle al pueblo boliviano que los vocales nacionales y departamentales estamos comprometidos con una administración transparente y eficiente del proceso electoral. Estamos convencidos de que el éxito de la elección estará en la participación de la población, no solo a nivel nacional sino a nivel de los países en los que tenemos los consulados", afirmó Presidenta del TSE María Eugenia Choque

publicado en 20 / Mar / 19

Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó para el domingo 20 de octubre de este año la fecha para las elecciones generales. Lo hizo tomando en cuenta que el domingo 27 de octubre, fecha que era tentativa para la realización del proceso, se realizarán también elecciones en Argentina y Uruguay.

Nueve binomios a los comicios asistirán que participaron en las inéditas elecciones primarias realizadas en enero de este año, entre ellos el oficialista conformado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, quienes buscar su cuarta elección consecutiva.

Resultado de imagen para tse 20 octubre elecciones generales

Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó hoy que las elecciones generales en Bolivia se celebrarán el domingo 20 de octubre, atendiendo la inquietud de residentes nacionales en el exterior que temían que el proceso coincidiera con los comicios en Argentina y Uruguay, que se celebrarán el 27 del mismo mes. 

"Hemos acordado que las elecciones generales se desarrollarán el 20 de octubre de 2019, por cuanto el 27 de octubre también se convocaron a elecciones en Argentina y Uruguay y esto nos dificulta la organización técnica, logística, por cuanto esto tiene que ver con  recintos electorales, mesas electorales, guardias de seguridad del proceso electoral en esos países", anunció la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, a la conclusión de un taller entre los vocales nacionales y de los nueve departamentos.

Resultado de imagen para tse 20 octubre elecciones generales

"Estamos convencidos que el éxito de esta elección está en la población, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel de los países donde tenemos los consulados". El pasado 1 de marzo el vicepresidente Álvaro García anunció que el Ejecutivo pidió al TSE garantizar el voto de los bolivianos en Argentina y Uruguay, pués las elecciones generales en ese país podrían chocar con el proceso electoral en Bolivia.

"Le dijimos al Órgano Electoral que vea este tema y que decidan qué hacer, hay algún problema, resuelvan como mejor convenga y nosotros vamos a acatar la decisión que tome el Órgano Electoral”, sostuvo la autoridad.

 presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó hoy que las elecciones generales en Bolivia se celebrarán el domingo 20 de octubre, atendiendo la inquietud de residentes nacionales en el exterior que temían que el proceso coincidiera con los comicios en Argentina y Uruguay, que se celebrarán el 27 del mismo mes. 


Te sugerimos

Maestros levantan tapiado y piquete de huelga ahora consultarán con sus bases sobre la propuesta del Gobierno