Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Día Nacional de la Danza de la Morenada, alcalde Iván Arias, abrió la posibilidad de la entrada del Señor Jesús del Gran Poder para el 20 de octubre

"Les hemos lanzado el desafío al Gran Poder de que todos los bailarines se vacunen para poder realizar la entrada del Gran Poder en octubre, para reactivar la economía" dijo el alcalde Arias

publicado en 08 / Sep / 21

“Convocamos a todo el país, no solamente a La Paz, sino a los nueve departamentos, a residentes que viven en nuestro país, también a nuestros conciudadanos que están fuera de nuestras fronteras a participar”, dijo la autoridad en el programa Bolivia Tv.

Ley 512 que celebra el Día Nacional de la Danza de la Morenada, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, convocó a la población al “Gran Matracazo Plurinacional” que tuvo lugar este martes 7 de septiembre, al mediodía.

Por la morenada, mucha gente se congregó y bailó | Urgentebo

En la Plaza Murillo y en el resto del país, al mediodía, sonaron las matracas. La actividad, junto a otras actividades que se llevarán a cabo estos días (conversatorios y demostraciones de la danza), que buscan reivindicar la danza y defender su origen.

Desde 2014, la ley recuerda al compositor, autor e investigador orureño José Flores Orozco, conocido como “El Jach’a Flores”, quien en vida fue danzarín de la Fraternidad Morenada Central de los cocanis desde 1969.

“Debemos sentar soberanía”, añadió la ministra, refiriéndose a la polémica acontecida con Perú hace unos meses, cuando el país declaró a la danza como patrimonio nacional y pidió validación de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Por la morenada, mucha gente se congregó y bailó | Urgentebo

Burgomaestre lanzó el desafío a los danzarines mientras participaba de la reivindicación de la danza de la morenada en el atrio de la Basílica de San Francisco. El principal objetivo para realizar la entrada sería por la reactivación de la economía de diferentes sectores.

“Les hemos lanzado el desafío al Gran Poder de que todos los bailarines se vacunen para poder realizar la entrada del Gran Poder en octubre, para reactivar la economía”, dijo el alcalde Arias. 

Este año, al igual que en 2020, la entrada folklórica fue suspendida tras un acuerdo que llegó la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) con la Alcaldía debido a la pandemia del coronavirus. 

“Hacer una entrada del Gran Poder segura, saludable, pero ante todo alegre; así que señores adelante y rendiremos homenaje a la morenada”, añadió el acalde paceño.

 

 


Te sugerimos

Piden aclarar presunta malversación de fondos públicos del gobierno municipal de La Paz para financiar programa 'Yo soy mi primer amor' de la esposa del alcalde Luis Revilla