Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 16:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Rastrillajes en dos fines de semana con 40.000 pruebas de coronavirus y entrega de 100.000 paquetes de medicamentos

Alcalde Luis Revilla, anunció que el municipio no ingresará en la cuarentena rígida de una semana como se tenía previsto, sino que se aprovecharán los fines de semana para los megarrastrillajes y la entrega de medicamentos gratuitos

publicado en 18 / Aug / 20

Alcalde Luis Revilla, anunció que el municipio no ingresará en la cuarentena rígida de una semana como se tenía previsto, sino que se aprovecharán los fines de semana para realizar megarrastrillajes y la entrega de medicamentos gratuitos.

indicó Revilla "Luego de un análisis detallado que llevamos adelante en el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) y en consulta con las distintas organizaciones y actores económicos de La Paz, hemos tomado la decisión de hacer el rastrillaje como teníamos previsto, pero sin cuarentena rígida; lo haremos durante dos fines de semana".

La Paz: Revilla anuncia que el rastrillaje de Covid-19 se hará sin  cuarentena rígida | ANF - Agencia de Noticias Fides

Los megarrastrillajes se realizarán éste y el próximo fin de semana. Para facilitar el trabajo de las brigadas de profesionales en salud, las actividades se suspenderán en el municipio tanto este viernes 21 de agosto como el siguiente que es 28, de manera que coincida con los habituales encierros de sábado y domingo y se tenga un puente de tres días en que la población puedan permanecer en casa para esperar los rastrillajes.

"Serán seis días de trabajo en dos fines de semana en que visitaremos a las familias de La Paz para verificar su estado de salud y entregar los kits de medicamentos para las familias que así lo requieran. Este es un equilibrio entre poder seguir trabajando pero también frenar la cadena de contagios que está creciendo en La Paz".

COVID-19 - Diario Pagina Siete

El retorno del municipio a una cuarentena rígida estaba previsto para entre el 16 y 23 de agosto, sin embargo, los conflictos sociales que derivaron en una escasez de alimentos de primera necesidad y alza de precios obligaron a cancelar esta medida. Asimismo, sectores sociales como los choferes del transporte público habían advertido con un posible desacato pues argumentaron que sus economías están muy afectadas por la pandemia del COVID-19.

El departamento de La Paz es el segundo más afectado por la pandemia en el país con 26.052 casos confirmados, de los cuales más de la mitad, 17.785, corresponden al municipio. En los «megarrastrillajes», que ahora se realizarán en fin de semana, se aplicarán unas 40.000 pruebas de coronavirus y se entregarán 100.000 paquetes de medicamentos.


Te sugerimos

Periodistas María Ressa y Dmitry Muratov Premio Nobel de la Paz 2021