Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Bolivia exportará 11 millones de toneladas de hierro a China por el puerto de Ilo con una tarifa más "económica y competitiva"

Por año, se exportarán 1,5 millones de toneladas de hierro. Se las transportará hasta el puerto del vecino país y de ahí, será colocada en buques que tienen como destino el país asiático 77319402 Blanca

publicado en 24 / Mar / 24

"Una empresa tiene un cliente importante en China, tiene que entregar 11 millones de toneladas de hierro desde una mina de Oruro. Han acudido a la ASP-B y hemos hecho las gestiones para que en el puerto de Ilo se cobre una tarifa más económica y más competitiva", explicó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.

"Se van a hacer todas las gestiones en el país, estamos hablando de las autorizaciones que corresponden a la Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales), la salida a través de la Aduana Nacional y en la administración del puerto de Ilo, a cargo de Enapu, para la carga con destino a China", apuntó.

En los próximos cinco años, una empresa privada exportará 11 millones de toneladas de hierro desde Bolivia hasta China, mediante el puerto de Ilo, Perú. Además, pagará una tarifa más «económica y competitiva».

Para concretar la parte logística del operativo, personal de la peruana Empresa Nacional de Puertos (Enapu), a cargo de la administración del puerto de Ilo, arribó al país.

Por año, se exportarán 1,5 millones de toneladas de hierro. Se las transportará hasta el puerto del vecino país y de ahí, será colocada en buques que tienen como destino el país asiático.

Las tarifas competitivas permitieron que el movimiento de carga boliviana se eleve en 300% entre el año 2020 y en 2022. Solo en 2022, se superó las 100 mil toneladas de importación por Ilo.

«Para la ASP-B, implicará un ingreso de 5,5 millones de dólares. Estamos hablando de recursos adicionales que comúnmente se mueven por la ASP-B», destacó.

Ubicado en el sur del Perú, en la región Moquegua, el puerto de Ilo cuenta con un muelle multipropósito de atraque directo de una extensión de 300 metros lineales.

Entre el 2021 y 2023, Enapu otorgó a Bolivia un descuento del 30% en sus tarifas para carga suelta y carga a granel, y 35% para carga en contendedor.


Te sugerimos

Cristiano Ronaldo salió de su casa para dar un paseo con su esposa e hijos