Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 14:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Pérdidas económicas tras dos semanas del paro nacional en Ecuador ascienden a 500 millones de dólares

Otro de los sectores económicos más afectados es el turístico, donde según el ministro, hay cancelaciones de reservas que llegan al 80 % del nivel previo al paro nacional y lucro cesante de al menos 50 millones de dólares

publicado en 26 / Jun / 22

Pérdidas en la economía de Ecuador por las protestas antigubernamentales alcanzan ya los 500 millones de dólares, tanto en el sector productivo público como privado, comunicó este domingo en rueda de prensa el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado.

Según datos expuestos por el ministro, tras dos semanas del paro nacional el sector productivo privado ha dejado de facturar unos 225 millones de dólares, y cada día de paralizaciones esa cifra puede aumentar entre 40 y 50 millones de dólares.

Pardo cifró en 90 millones de dólares el perjuicio para el comercio, con las ciudades de Quito y Cuenca como las más afectadas, donde se han reportado ventas de un 60 % por debajo de lo normal.

Las protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso comenzaron el 13 de junio y han dejado al menos 4 muertos en medio de violentos choques entre policía y manifestantes.

Entre los principales reclamos de quienes protestan, está la disminución en el precio de los combustibles y una mayor inversión social en sectores como salud y educación.

Varias ciudades se encuentran incomunicadas en varios puntos por el bloqueo de carreteras provocando desabastecimiento de algunos productos. Muchos también han salido a manifestarse en contra de la violencia y la destrucción durante las manifestaciones.

En cuanto a los sectores más afectados, el ministro señaló que la industria avícola se encuentra en una "crisis extrema", con productores de algunas provincias que están sacrificando una "gran cantidad de pollos o las aves muriendo por falta de alimento" ante el desabastecimiento.

"En la industria láctea hay una pérdida de leche cruda de poco más de 8,5 millones de litros, lo que significa cerca de 13 millones de dólares en daños, y las ventas se han reducido un 85 %", apuntó Prado. Respecto al sector agrícola y ganadero, los perjuicios superan los 90 millones de dólares a nivel nacional, mientras que el florícola reportó pérdidas de 30 millones de dólares.

Otro de los sectores económicos más afectados es el turístico, donde según el ministro, hay cancelaciones de reservas que llegan al 80 % del nivel previo al paro nacional y lucro cesante de al menos 50 millones de dólares.

El sector petrolero, uno de los pilares de la economía ecuatoriana, solo en los doce primeros días de las movilizaciones registró una afectación aproximada de 96 millones de dólares, afirmó Julio José Prado. La estatal Petroecuador ha tenido que paralizar alrededor de 1.094 pozos y 31 torres, "ya sea por protección o casos de vandalismo". Debido a estos cierres se ha dejado de producir poco más de un millón de barriles de crudo, de los cuales 855.000 son de pozos operados por Petroecuador y 215.000 por operadoras privadas, detalló.


Te sugerimos

INE garantiza que el 30 de agosto entregará los datos del Censo para redistribución de recursos y escaños