Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 17:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Pérdidas económicas tras dos semanas del paro nacional en Ecuador ascienden a 500 millones de dólares

Otro de los sectores económicos más afectados es el turístico, donde según el ministro, hay cancelaciones de reservas que llegan al 80 % del nivel previo al paro nacional y lucro cesante de al menos 50 millones de dólares

publicado en 26 / Jun / 22

Pérdidas en la economía de Ecuador por las protestas antigubernamentales alcanzan ya los 500 millones de dólares, tanto en el sector productivo público como privado, comunicó este domingo en rueda de prensa el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado.

Según datos expuestos por el ministro, tras dos semanas del paro nacional el sector productivo privado ha dejado de facturar unos 225 millones de dólares, y cada día de paralizaciones esa cifra puede aumentar entre 40 y 50 millones de dólares.

Pardo cifró en 90 millones de dólares el perjuicio para el comercio, con las ciudades de Quito y Cuenca como las más afectadas, donde se han reportado ventas de un 60 % por debajo de lo normal.

Las protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso comenzaron el 13 de junio y han dejado al menos 4 muertos en medio de violentos choques entre policía y manifestantes.

Entre los principales reclamos de quienes protestan, está la disminución en el precio de los combustibles y una mayor inversión social en sectores como salud y educación.

Varias ciudades se encuentran incomunicadas en varios puntos por el bloqueo de carreteras provocando desabastecimiento de algunos productos. Muchos también han salido a manifestarse en contra de la violencia y la destrucción durante las manifestaciones.

En cuanto a los sectores más afectados, el ministro señaló que la industria avícola se encuentra en una "crisis extrema", con productores de algunas provincias que están sacrificando una "gran cantidad de pollos o las aves muriendo por falta de alimento" ante el desabastecimiento.

"En la industria láctea hay una pérdida de leche cruda de poco más de 8,5 millones de litros, lo que significa cerca de 13 millones de dólares en daños, y las ventas se han reducido un 85 %", apuntó Prado. Respecto al sector agrícola y ganadero, los perjuicios superan los 90 millones de dólares a nivel nacional, mientras que el florícola reportó pérdidas de 30 millones de dólares.

Otro de los sectores económicos más afectados es el turístico, donde según el ministro, hay cancelaciones de reservas que llegan al 80 % del nivel previo al paro nacional y lucro cesante de al menos 50 millones de dólares.

El sector petrolero, uno de los pilares de la economía ecuatoriana, solo en los doce primeros días de las movilizaciones registró una afectación aproximada de 96 millones de dólares, afirmó Julio José Prado. La estatal Petroecuador ha tenido que paralizar alrededor de 1.094 pozos y 31 torres, "ya sea por protección o casos de vandalismo". Debido a estos cierres se ha dejado de producir poco más de un millón de barriles de crudo, de los cuales 855.000 son de pozos operados por Petroecuador y 215.000 por operadoras privadas, detalló.


Te sugerimos

Microsoft ha confirmado que «Halo 5: Guardians» llegará el próximo 27 de octubre