Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 22:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Joe Biden anuncia el cierre del cielo de EE.UU. para los vuelos rusos por la operación en Ucrania

Biden condenó la operación militar rusa que tiene como objetivo desmilitarizar y desnazificar Ucrania y defender a la población de Donbass de abusos y genocidio por parte de Kiev y manifestó su apoyo al pueblo ucraniano

publicado en 02 / Mar / 22

presidente estadounidense Joe Biden ha anunciado que su país se une a las medidas adoptadas por la Unión Europea con respecto al cierre de su espacio aéreo para los aviones rusos como reacción a la operación militar especial lanzada por Moscú en Ucrania la semana pasada.

La orden afecta a todas las aeronaves de propiedad, certificadas, operadas, registradas, fletadas, alquiladas o controladas por un ciudadano ruso, o en su beneficio.

El mandatario anunció la medida la noche de este martes durante el discurso anual del estado de la nación en el Congreso, asegurando que el presidente ruso Vladímir "Putin ahora está más aislado del mundo que nunca".

Biden condenó la operación militar rusa que tiene como objetivo desmilitarizar y desnazificar Ucrania y defender a la población de Donbass de abusos y genocidio por parte de Kiev y manifestó su apoyo al pueblo ucraniano.

Biden indicó que EE.UU. planea liberar 30 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de crudo de su país para proteger a los consumidores y negocios ante el crecimiento de precios de combustible causado por las sanciones de EE.UU. y sus aliados contra Rusia. Esta contribución, dijo, formará parte de los intentos de una treintena de países de sacar al mercado mundial 60 millones de barriles.

Tras el inicio de la operación militar el pasado jueves por el presidente ruso, una serie de países occidentales anunciaron su decisión de imponer nuevas sanciones contra Rusia.

El domingo, los Estados miembros de la UE pactaron congelar cerca de la mitad de los activos financieros del Banco Central de Rusia. De acuerdo con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, las sanciones "tendrán un fuerte impacto en el sistema financiero ruso".

la UE y varios otros países cerraron su espacio aéreo para los vuelos rusos y prohibieron el suministro de aviones y piezas al mercado del país eslavo. Mientras, Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá acordaron el sábado eliminar a algunos bancos rusos del sistema interbancario SWIFT.

 


Te sugerimos

de acuerdo a la Gestora: "Las AFP se llevaron $us 224 millones, sorprende que algunos sectores defiendan la transnacionalización"