Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ministerio Público admite denuncia contra Jeanine Áñez y su gabinete por grave daño al patrimonio del Estado valuado en Bs 53.990.081,60 por venta de 13.772.980 litros de Jet Fuel A- I

Entre los cargos por los que se les sindica está conducta antieconómica, que es sancionada con una privación de libertad de entre tres a ocho años

publicado en 09 / Feb / 23

De acuerdo con la denuncia divulgada por la televisora DTV, “los exservidores públicos, cuando se hallaban en el ejercicio de cargos públicos jerárquicos de gran responsabilidad emitieron el Decreto Supremo 4272 de 23/06/2020 cuya elección conllevó una mala administración de un recurso estatal tal como es el Jet Fuel A-I que fue comercializado a un precio menor al establecido en el Decreto Supremo N° 28932 de 20/11/2006”.

Ministerio Público admitió una denuncia en contra de la expresidenta de facto Jeanine Áñez y su gabinete de ministros por “un grave daño al patrimonio del Estado” valuado en aproximadamente Bs 53.990.081,60 por la venta de 13.772.980 litros de Jet Fuel A- I a un precio por debajo del establecido el año 2020. Entre los cargos por los que se les sindica está conducta antieconómica, que es sancionada con una privación de libertad de entre tres a ocho años.

Con esa acción se causó “un grave daño al patrimonio del Estado valuado en aproximadamente Bs 53.990.081,60.- (Cincuenta y Tres millones novecientos noventa mil ochenta y uno 60/100 Bolivianos) por la comercialización de 13.772.980 litros de Jet Fuel A- I a Bs 2,77 el litro”, apunta el documento. El Jet Fuel A- I es el combustible que se emplea en la aviación.

La denuncia está dirigida en contra de la exsenadora Jeanine Añez y sus exministros Karen Longaric Rodri?guez (Relaciones Exteriores), Yerko M. Nu?n?ez Negrette (Presidencia), Arturo Carlos Murillo Prijic (Gobierno), Luis Fernando Lo?pez Julio (Defensa), Carlos Melchor Di?az Villavicencio (Planificación) y Jose? Luis Parada Rivero (Economía y Finanzas Públicas).

También están Vi?ctor Hugo Zamora Castedo (Hidrocarburos), A?lvaro Rodrigo Guzma?n Collao (Energías), Oscar Miguel Ortiz Antelo (DesarrolloProductivo), Iva?n Arias Dura?n (Obras Públicas), Jorge Fernando Oropeza Terán (Minería), A?lvaro Eduardo Coi?mbra Cornejo (Justicia), Oscar Bruno Mercado Ce?spedes (Trabajo), Mari?a Eidy Roca de Zangu?esa (Salud), Mari?a Elva Pinckert de Paz (Medio Ambiente y Agua), Vi?ctor Hugo Ca?rdenas Conde (Educación) y Beatriz Eliane Capobianco Sandoval (Desarrollo Rural).


Te sugerimos

Ministro Marcelo Montenegro afirmó que el mercado interno contribuyó en 2/3 al crecimiento de la economía al mes de julio