Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ahorristas y prestatarios del ex Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con "cautela, prudencia y madurez" en los dos primeros días de atención de acuerdo a la ASFI

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante

publicado en 24 / May / 23

Tanto los ahorristas como los prestatarios del extinto Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con “cautela, prudencia y madurez” en los dos primeros días de atención, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Haciendo balance, Yujra calificó de “bastante tranquilos” los dos primeros días, lunes y martes, en que inició el proceso de atención en las nuevas entidades a las operaciones de los exclientes de la extinta entidad financiera.

El 26 de abril de este año, el Banco Fassil fue intervenido por la ASFI debido a que recibió 61 denuncias de consumidores financieros, identificó una serie de irregularidades y para proteger los dineros de los ahorristas, asumió medidas de hecho.

“Es evidente que las personas han actuado con mucha cautela y mucha prudencia, se nota la madurez de las personas que han entendido que este proceso de solución que hemos encarado, desde la intervención, ha tenido precisamente un carácter bastante ordenado”, destacó. Afirmó que el cronograma del proceso de solución a la situación de Fassil se cumplió a cabalidad.

El 9 de mayo se envió las invitaciones a las entidades financieras interesadas en participar de la compulsa. El 12 de este mes se realizó la misma y la adjudicación de las entidades. Desde el 22, tras concluir la migración de la base de datos, los ahorristas pueden acceder a su dinero y los prestatarios pagar sus créditos en las nuevas entidades.

“Los compromisos que ASFI ha asumido con la población han sido cumplidos a cabalidad y eso nos da mucha satisfacción. Pero mayor es la satisfacción de ver la conducta, comportamiento de los usuarios, de los clientes financieros, que están acudiendo a las entidades con bastante prudencia”, remarcó.

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante y genera un clima de confianza, tras verse “afectado de alguna manera con el banco intervenido”.

En los dos primeros días de atención en las nuevas entidades no sólo se observó calma en los consumidores financieros, sino también los bancos actuaron de manera “muy proactiva”, extendiendo horarios e informando de manera personalizada para que no se generen aglomeraciones.

En total nueve entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido y ahora extinto Banco Fassil. Se trata de los bancos: Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario (BancoSol).


Te sugerimos

Incendio forestal en Brasil amenaza extender hasta el municipio de San Matías, bomberos están en alerta