Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Ahorristas y prestatarios del ex Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con "cautela, prudencia y madurez" en los dos primeros días de atención de acuerdo a la ASFI

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante

publicado en 24 / May / 23

Tanto los ahorristas como los prestatarios del extinto Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con “cautela, prudencia y madurez” en los dos primeros días de atención, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Haciendo balance, Yujra calificó de “bastante tranquilos” los dos primeros días, lunes y martes, en que inició el proceso de atención en las nuevas entidades a las operaciones de los exclientes de la extinta entidad financiera.

El 26 de abril de este año, el Banco Fassil fue intervenido por la ASFI debido a que recibió 61 denuncias de consumidores financieros, identificó una serie de irregularidades y para proteger los dineros de los ahorristas, asumió medidas de hecho.

“Es evidente que las personas han actuado con mucha cautela y mucha prudencia, se nota la madurez de las personas que han entendido que este proceso de solución que hemos encarado, desde la intervención, ha tenido precisamente un carácter bastante ordenado”, destacó. Afirmó que el cronograma del proceso de solución a la situación de Fassil se cumplió a cabalidad.

El 9 de mayo se envió las invitaciones a las entidades financieras interesadas en participar de la compulsa. El 12 de este mes se realizó la misma y la adjudicación de las entidades. Desde el 22, tras concluir la migración de la base de datos, los ahorristas pueden acceder a su dinero y los prestatarios pagar sus créditos en las nuevas entidades.

“Los compromisos que ASFI ha asumido con la población han sido cumplidos a cabalidad y eso nos da mucha satisfacción. Pero mayor es la satisfacción de ver la conducta, comportamiento de los usuarios, de los clientes financieros, que están acudiendo a las entidades con bastante prudencia”, remarcó.

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante y genera un clima de confianza, tras verse “afectado de alguna manera con el banco intervenido”.

En los dos primeros días de atención en las nuevas entidades no sólo se observó calma en los consumidores financieros, sino también los bancos actuaron de manera “muy proactiva”, extendiendo horarios e informando de manera personalizada para que no se generen aglomeraciones.

En total nueve entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido y ahora extinto Banco Fassil. Se trata de los bancos: Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario (BancoSol).


Te sugerimos

Iván Arias enfrenta dos procesos por acoso y violencia política, denuncias presentadas por exsubalcaldesas destituidas Sheyla Dávalos y Jacqueline Chavarría