Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Ahorristas y prestatarios del ex Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con "cautela, prudencia y madurez" en los dos primeros días de atención de acuerdo a la ASFI

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante

publicado en 24 / May / 23

Tanto los ahorristas como los prestatarios del extinto Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con “cautela, prudencia y madurez” en los dos primeros días de atención, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Haciendo balance, Yujra calificó de “bastante tranquilos” los dos primeros días, lunes y martes, en que inició el proceso de atención en las nuevas entidades a las operaciones de los exclientes de la extinta entidad financiera.

El 26 de abril de este año, el Banco Fassil fue intervenido por la ASFI debido a que recibió 61 denuncias de consumidores financieros, identificó una serie de irregularidades y para proteger los dineros de los ahorristas, asumió medidas de hecho.

“Es evidente que las personas han actuado con mucha cautela y mucha prudencia, se nota la madurez de las personas que han entendido que este proceso de solución que hemos encarado, desde la intervención, ha tenido precisamente un carácter bastante ordenado”, destacó. Afirmó que el cronograma del proceso de solución a la situación de Fassil se cumplió a cabalidad.

El 9 de mayo se envió las invitaciones a las entidades financieras interesadas en participar de la compulsa. El 12 de este mes se realizó la misma y la adjudicación de las entidades. Desde el 22, tras concluir la migración de la base de datos, los ahorristas pueden acceder a su dinero y los prestatarios pagar sus créditos en las nuevas entidades.

“Los compromisos que ASFI ha asumido con la población han sido cumplidos a cabalidad y eso nos da mucha satisfacción. Pero mayor es la satisfacción de ver la conducta, comportamiento de los usuarios, de los clientes financieros, que están acudiendo a las entidades con bastante prudencia”, remarcó.

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante y genera un clima de confianza, tras verse “afectado de alguna manera con el banco intervenido”.

En los dos primeros días de atención en las nuevas entidades no sólo se observó calma en los consumidores financieros, sino también los bancos actuaron de manera “muy proactiva”, extendiendo horarios e informando de manera personalizada para que no se generen aglomeraciones.

En total nueve entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido y ahora extinto Banco Fassil. Se trata de los bancos: Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario (BancoSol).


Te sugerimos

Alcalde Arias, destituyó a subalcaldesas de los macrodistritos Centro, Jaqueline Chavarría, y de Mallasa, Sheyla Dávalos acusadas de supuesta corrupción