Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Mamífero pequeño roedor australiano se extingue por el cambio climático provocado por los seres humanos

Expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos, publica este martes la prensa local.

publicado en 14 / Jun / 16

Animal, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, habitaba en el cayo Bramble, una diminuta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea. La existencia de este roedor, considerado el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral, fue registrada por los europeos en 1845 en el cayo Bramble, donde abundaban.

No obstante, una expedición reflejó en 1978 la reducción del número de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez. "Probablemente esto representa la primera extinción de un mamífero causado por el cambio climático antropogénico (provocado por el hombre)", apunta un informe científico publicado en el portal del gobierno del estado australiano de Queensland.

Hace dos años un equipo del Ministerio del Ambiente y Protección del Patrimonio del estado australiano de Queensland y la Universidad de Queensland realizó una investigación en busca de algunos de los ejemplares, sin lograr avistarlos. Natalie Waller y Luke Leung, autores del informe gubernamental, recomendaron que se declare extinto al roedor del cayo Bramble.

Los expertos añadieron que la "raíz de la causa" de su desaparición es el aumento del nivel de las aguas que inundaron el cayo exterminando a toda la población y destruyendo su hábitat, cita el diario The Guardian Australia.

Para las islas de baja altitud, como el cayo Bramble, los efectos destructivos provocados por eventos meteorológicos se agravan "por el impacto del aumento de las aguas a raíz del cambio climático" provocado por el hombre, reza el informe.

Con tan solo con unos 40.000 metros cuadrados, el cayo Bramble es un importante lugar de procreación para las tortugas verdes y varias aves marinas del Estrecho de Torres, además de tener un gran valor cultural para los indígenas que residen en la región.


Te sugerimos

Organización Mundial de la Salud OMS señala que todavía puede ser prevenida una pandemia a nivel mundial